Posponen elección en la OEA para el 2 de mayo

martes, 12 de abril de 2005 · 01:00
* La decisión, tras cinco rondas de empate Derbez-Inzulza * Ineficaz el cabildeo de EU en favor del mexicano Washington, 11 de abril (apro) - Ineficaz resultó el cabildeo del gobierno de Estados Unidos a favor de la candidatura del canciller mexicano Luis Ernesto Derbez y, en una maratónica sesión de cinco rondas de votación, prevaleció el empate, por lo que no se pudo elegir al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre el candidato de México y José Miguel Insulza, ministro del Interior de Chile El empate a 17 votos en cada una de las cinco votaciones entre Derbez e Insulza, demostró la gran división que existe entre los 34 países miembros activos de la OEA y la pérdida de influencia de Estados Unidos en el Hemisferio, que trató y fracasó en sus intentos por garantizar el apoyo necesario (18 votos) para que Derbez saliera electo como nuevo secretario general Obligados por el artículo 74 de la Carta de la OEA, al prevalecer la indecisión en cinco vueltas de comicios consecutivos, los representantes de los países determinaron se realice otra asamblea extraordinaria para llevar a cabo otra sesión de votación o votaciones, el próximo lunes 2 de mayo, en la sede del organismo en Washington “Me voy a mantener como candidato”, afirmó Insulza al terminar las cinco rondas de votación, y poco antes que se definiera la nueva fecha para los comicios “La votación del día de hoy demostró que verdaderamente hay un sistema democrático que opera, y segundo, que en el Continente la OEA está considerada como algo muy importante y necesario”, dijo por su parte el canciller mexicano Antes que se iniciara la primera votación, por la mañana, Derbez se mostraba muy optimista, tal vez confiado en que ganaría gracias al respaldo que ya tenía de Estados Unidos, país que le dio su apoyo luego que el pasado viernes su candidato original, Francisco Flores, el expresidente de El Salvador, decidió salirse de la contienda En el Salón de las Américas el rumor entre diplomáticos y cancilleres era que Derbez ganaría, porque además Insulza no estaba presente en la sesión, y de acuerdo con una portavoz de la delegación chilena, el ministro del Interior habría dicho que no se presentaría a menos que tuviera la seguridad de que saldría vencedor Horas antes Insulza había declarado que estaba seguro de ganar El proceso de votación arrancó y, en la primera ronda, el resultado fue 17 a 17, lo que obligó a una segunda que terminó igual, para obligar a otra más cuyo final fue idéntico, empatados los dos candidatos Al mantenerse la indecisión en tres vueltas de comicios, y de acuerdo con las reglas del Sistema Interamericano, se suspendió la sesión y se dio un receso de dos horas, a fin de que los candidatos y sus simpatizantes cabildearan entre ellos En el lapso de los 120 minutos se vio en varias ocasiones a Roger Noriega, subsecretario de Estado Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, platicando con los cancilleres de países caribeños, a fin de intentar conseguir el voto que necesitaba Derbez para romper el compás de espera en la cuarta ronda de votación o, en última instancia en la quinta, de ser necesaria, que lo fue Lo mismo que Noriega, John Maisto, el representante permanente de Estados Unidos ante la OEA, se movía por los pasillos del edificio para intentar lograr el voto urgente A Derbez se le veía pegado al celular mientras que los miembros de su delegación, los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Miguel Hakim, Lourdes Aranda, y el representante de México ante la OEA, Jorge Chen, hablaban con embajadores y cancilleres de la región, aunque delegándole la parte más fuerte del cabildeo a Estados Unidos, pensando tal vez que no les fallaría El factor Perú Minutos antes que iniciara la segunda sesión para realizar la última ronda de votación, Jaime Aparicio, embajador de Bolivia ante la Casa Blanca, dijo a Apro que todo estaba listo, que Derbez ganaría porque ya se había conseguido el voto que hacía falta y provenía de un país caribeño: “Haití” Cuando se juntaron las 34 boletas de votación de la cuarta ronda y el resultado volvió a ser 17 contra 17, Derbez empezó a mostrar un rostro de sorpresa, lo mismo que Noriega Bajo las reglas de elección se tendría que realizar la quinta y última ronda de votaciones de la Asamblea y, en breves minutos, se reiteró el resultado y la demostración que entre los países de las Américas no existe la unidad que tanto se profesa en la OEA Lo problemático del proceso que sigue es que de acuerdo con lo definido en el artículo 74, para la sesión del 2 de mayo el proceso queda abierto para que se presenten otros candidatos y, en este sentido, se habla de la posibilidad de que Perú anuncie la candidatura de su canciller, Manuel Rodríguez Cuadros, lo que complicaría más la elección Al ser cuestionados sobre la indefinición y división entre los países miembros de la OEA, y de la posibilidad de que ambos renunciaran a su aspiración para que hubiese nuevos candidatos, Insulza respondió que “no es prudente”, mientras que Derbez contesto: “Por supuesto que no” A la salida del edificio de la OEA, Noriega dio una conferencia de prensa para hacer público lo que ya se sabía, que Derbez es su candidato y que lo apoyarían para que gane el puesto en la próxima sesión de votación o votaciones del 2 de mayo El gobierno de Chile filtró a la prensa que el domingo (10 de abril) por la noche, ellos tenían asegurados 19 votos, uno más de los necesarios para que ganara la secretaría general de la OEA, pero que Condoleezza Rice, la secretaria de Estado, quien además fue la única que no asistió a la sesión a diferencia de sus 33 homólogos de los países miembros, hizo 14 llamadas telefónicas durante el fin de semana, a fin de buscar los votos a favor de Derbez, sobre todo entre los once países caribeños, pero lo único que consiguió fue quitarle a Insulza el voto de Haití y Dominica La votación de la OEA es secreta y, aunque algunos países dijeron abiertamente quién era su candidato, no se pudo definir cuáles fueron los 17 países que apoyaron a Derbez, ni los 17 que respaldaron a Insulza

Comentarios