Los cálculos de Fox y el PRI
México, DF, 13 de abril (apro) - Una vez que el jueves 7 por la tarde se consumó el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, las preguntas que más inquietan son: saber a qué están jugando Vicente Fox y el PRI con esta decisión que, a todas luces, es ilegítima y confronta a diversos sectores del país, o qué cálculos hacen para haber tomado una determinación cuyas consecuencias ponen en duda el proceso de elección presidencial del 2006
Por lo visto panistas, priistas y en Los Pinos han tomado al dedillo las recomendaciones que se hacen en todas las estrategias de daños en casos de conflictos políticos, como es el desafuero de López Obrador Según los cálculos de estos ejercicios, un escándalo político de grandes magnitudes puede mantenerse en la opinión pública hasta por dos meses, mientras que en los medios, la mitad de este tiempo
De acuerdo con estos estudios, que seguramente se hicieron en el PRI y en Los Pinos, los asuntos polémicos llegan a un límite en los medios y, después de eso, tienden a “bajar”, porque provocan cansancio en la gente Eso es lo que también esperan del asunto del jefe de gobierno capitalino
Otro de los aspectos que seguramente entraron en su estrategia, era que esperaban una reacción violenta de López Obrador, ya que en su pasado hay muestras de este tipo de conducta cada vez que se topa con alguna autoridad
Sin embargo, toda esta estrategia de daños no se está cumpliendo por varias razones La primera es que la mayoría de la población ha percibido el desafuero como una canallada de parte del gobierno foxista y del PRI en contra de López Obrador, quien aparece en todas las encuestas como el candidato favorito para la elección presidencial del 2006
Es sabido que el pueblo mexicano tiende a estar siempre con el menos favorecido, con quien es tratado de manera injusta o con el más necesitado Es parte de nuestra idiosincrasia y esto difícilmente puede cambiar Por eso el cálculo de que el caso de López Obrador va a provocar el cansancio en la sociedad, tiene altas probabilidades de fracasar
Además, las redes civiles a favor de AMLO ya están operando, no sólo en México sino también en Estados Unidos y Europa, y pronto tendremos noticias de sus acciones
La noticia del desafuero de AMLO trascendió internacionalmente y esto rompe con el esquema de que el escándalo mediático solo habrá de durar un mes Los ojos de la opinión pública internacional no se cansan tan fácilmente como podría pasar en México, donde los escándalos se suceden con asombrosa rapidez
De ahí se explica que una de las principales estrategias del comité de apoyo de López Obrador sea acudir a instancias de justicia internacionales, y a medios de otros países, a fin de lograr la condena mundial por el desafuero
El juego de Fox y del PRI tiende a fracasar porque sus cálculos están hechos con bases irreales, en deseos, y no sobre hechos concretos
El riesgo es que en su intento por eliminar a su principal adversario, el presidente y los priistas incendien los ánimos sociales y éstos desborden los cauces legales
De ocurrir esto, la violencia no vendrá de los afectados, de AMLO y sus simpatizantes, sino del propio aparato gubernamental y de grupos duros de poder que, aliados, creen que pueden controlar las manifestaciones con represión
El juego de Fox y del PRI resulta peligroso para la estabilidad del país y para la gobernabilidad Sobre todo en momentos en que la violencia del narcotráfico, la inseguridad y el desempleo se expresan de una manera tan fuerte que pueden abonar a un incendio social sin control
Curiosamente, la responsabilidad la ha puesto AMLO al pedir a sus seguidores que no se manifiesten violentamente, ni realicen tomas de carreteras ni de edificios públicos Las bolsas de valores se lo reconocieron el mismo viernes que iniciaron sus actividades con estabilidad
Pero esta prudencia no entra en los oídos de Fox y del PRI, quienes están dispuestos a lograr sus objetivos hasta llegar a las últimas consecuencias De ser así, el castigo vendrá de la sociedad, que al final podría decidir no participar en las elecciones del 2006, dando lugar a un gobierno ilegítimo e ilegal encabezado por PRI y PAN