Reta López Obrador a Fox a sostener un debate

viernes, 15 de abril de 2005 · 01:00
* Descarta confrontarse con el aspirante panista Felipe Calderón México, D F, 14 de abril (apro)- Andrés Manuel López Obrador rechazó hoy debatir con cualquier persona que no sea el presidente Vicente Fox En su conferencia mañanera, el tabasqueño descartó confrontarse públicamente con el aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia, Felipe Calderón, y afirmó que su único interés por ahora es sostener un debate con el Ejecutivo federal “Quiero que me diga de frente los motivos por los cuales quiere dejarme fuera de la contienda presidencial en 2006”, subrayó Y a manera de reto, comentó que “ojalá Televisa transmita al aire que me gustaría debatir con el presidente Fox; ojalá y lo pase” El miércoles 12 anterior, el exsecretario de Energía, Felipe Calderón, declaró al titular del noticiario Primero Noticias, Carlos Loret de Mola, que le gustaría debatir con López Obrador sobre diversos temas de interés nacional y, particularmente, del Fobaproa Sin embargo, el político tabasqueño --que desde que fue desaforado da sus conferencias de prensa en un jardín contiguo a su domicilio-- rechazó carearse con el panista, y reiteró que el único debate que le interesa es con Fox, “para que me diga por qué me quiere borrar de las boletas electorales” Dijo que ese es el fondo del problema que enfrenta actualmente: “No quieren que aparezca mi nombre en la boleta electoral en el 2006, todo lo demás fue inventado, todo lo demás no tienen ningún sustento Entonces vamos a hablar de manera directa, sin hipocresías, es preferible que diga por qué no quiere que yo participe, si así conviene en las elecciones de 2006" Además, reiteró que no ha cometido delito alguno, y no dejó de machacar en la dolosa actitud de la Procuraduría General de la República (PGR), al darle largas a su caso Seguramente, sostuvo, no ha consignado el expediente porque no ha encontrado a un representante de ese órgano que actúe por consigna Y ante más de un centenar de simpatizantes, advirtió que la incipiente democracia no ha entrado en etapa de riesgo, debido a que la campaña de resistencia emprendida por el pueblo y el PRD se ha llevado a cabo con prudencia y responsabilidad En el curso del día, López Obrador se reunió con un grupo de corresponsales ante quienes reiteró que es inocente y acusó al presidente Fox de pretender inhabilitarlo políticamente para que no compita en las elecciones del 2006 A la salida, habló sobre las declaraciones que hizo el coordinador de Información Internacional de la Presidencia, Agustín Gutiérrez Canet, a la agencia Ap, en el sentido de que el presidente Fox está considerando la posibilidad de indultar al tabasqueño para que ésta pueda postularse en las elecciones de 2006 Sin embargo, el vocero presidencial, Rubén Aguilar, desmintió de inmediato la información, y aseguró que esa no es la posición del gobierno federal y, aún más, que no respaldaba dicha aseveración en ninguno de sus términos El tabasqueño descarta la amnistía Puesto al tanto por los reporteros, López Obrador no le dio mayor importancia al asunto Sólo comentó que es muy remota esa posibilidad porque, adujo, el gobierno federal está “en un plan muy intolerante, de mucha intolerancia", subrayó Guerra a moñitos tricolores En la sede del gobierno de la ciudad, el encargado del despacho, Alejandro Encinas, se refirió a la exclusión que sufrieron servidores públicos del gobierno de Guerrero durante el acto que encabezó el presidente Vicente Fox en el puerto de Acapulco Elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) impidieron, en efecto, el paso a servidores públicos de la Secretaría de Turismo estatal, por el sólo hecho de portar en sus guayaberas el distintivo tricolor contra el desafuero en sus guayaberas El funcionario capitalino hizo un llamado a las autoridades federales para evitar que la tensión y polarización en el país vayan en detrimento de las garantías individuales “Creemos que hay que tener cuidado, este es un llamado de alerta porque no podemos llegar a un nivel de tensión y polarización en este país donde se violen las mínimas garantías individuales, como lo es la libertad de portar un moño tricolor contra la resolución del desafuero del jefe de gobierno”, dijo Encinas reiteró que existe una orden terminante para que todos los actos programados como parte de la campaña de resistencia se lleven a cabo con prudencia, apegados a la ley y de manera pacífica Por tal motivo, consideró que la actuación de los elementos del Estado Mayor Presidencial durante el tianguis turístico en Acapulco fue “excesiva”, e hizo votos para que no se siente un precedente, “que vaya a tener consecuencias mayores más adelante” Ante la polarización que se respira en el país por el desafuero de López Obrador, el secretario del GDF planteó que los distintos órdenes de gobierno actúen con responsabilidad, se apeguen a la función institucional, establezcan una relación civilizada y asuman que las decisiones tomadas con respecto al desafuero son de carácter político y es algo que debe rectificar el Ejecutivo federal “Estamos convencidos que este movimiento puede salir adelante si nos apegamos estrictamente al marco de una resistencia civil pacífica, que no hay por qué insultar a la institución presidencial y no vamos a ser un obstáculo para el desarrollo de actividades del Ejecutivo federal”, subrayó

Comentarios