Premio "Sergio Méndez Arceo", a Bárbara Zamora

miércoles, 27 de abril de 2005 · 01:00
* Por su activismo en pro de los derechos humanos * El 30 de abril se le entregará un diploma y 10 mil pesos México, D F, 26 de abril (apro)- La abogada Bárbara Zamora López, defensora de los hermanos Cerezo Contreras y de la familia de Digna Ochoa, entre otros casos, será galardonada con el XIII Premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez Arceo” La litigante se hizo merecedora del premio, que consiste en un diploma y diez mil pesos en efectivo, por “su valor en la defensa y promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos y como signo de solidaridad y apoyo en su lucha” De las 13 propuestas recibidas, siete candidatas estuvieron nominadas más de una vez, como Bárbara Zamora, el Comité Cerezo, Grupo CD4 Juntos por Amor A C, Olga Sánchez Martínez, Laura Bustos Hernández, Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” A C, y Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S C L La sesión para determinar a la ganadora se realizó el 6 de abril y por mayoría se le entregó a Zamora López, licenciada en derecho; entre su labor destaca la creación del Bufete Jurídico Tierra y Libertad A C, del que es presidenta Da servicios jurídicos profesionales a campesinos e indígenas en materia agraria, derechos humanos y derecho penal en Durango, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Chiapas, Puebla, Morelos, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Querétaro Es abogada de los hermanos Cerezo Contreras --Alejandro fue liberado el 28 de febrero; faltan Héctor y Antonio Estos personajes fueron acusados de pertenecer al EPR y haber colocado bombas en bancos de la Ciudad de México, en 2001 También defendió a Guadalupe Carrasco, Alejandro Echavarría, Mario Benítez e Higinio Muñoz, dirigentes del Consejo General de Huelga que organizó el para estudiantil de 1999 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que fueron encarcelados por dirigir este movimiento Así mismo, obtuvo la liberación del dirigente de la Unión Popular Emiliano Zapata y también promovió un amparo en favor de los dirigentes de la Coordinadora Única de Trabajadores (CUT), así como en contra de la reforma sobre Derechos y Cultura Indígena Fue abogada de la familia de Digna Ochoa durante nueve meses en contra de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que cerró el caso de la occisa como un suicidio Además, fue asesora del EZLN en los diálogos de San Andrés Larráinzar con el gobierno federal en las dos mesas de trabajo, donde se discutieron los temas “Derechos y Cultura Indígena” y “Democracia y Justicia” El comité otorgó un reconocimiento especial a la Sociedad Cooperativa de Trabajadores de Pascual SCL, por ser modelo de organización social en defensa de los derechos laborales de sus trabajadores y por la calidad de su producto Los premios se entregarán el sábado 30 de abril, en Tetela del Monte, Morelos

Comentarios