Virtual rebelión de diputados contra Chuayffet

viernes, 29 de abril de 2005 · 01:00
* Echan en cara a su coordinador los empujara a aprobar el desafuero * No bastan las renuncias en PGR, hay que castigar errores, insta a Fox México, D F, 28 de abril (apro)- Emilio Chuayffet Chemor, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, dijo no sentirse engañado por el presidente Vicente Fox, ni utilizado para aprobar el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo le advirtió que, en derecho, “las consecuencias de los actos jurídicos no se borran con disculpas” Entrevistado un día después de que Fox abriera la posibilidad del diálogo para resolver la pugna con el tabasqueño, el priista que llevó a sus compañeros de partido en San Lázaro a votar a favor del desafuero, ahora dijo que “la política y la legalidad no están excluidas para encontrar soluciones a problemas políticos” Antes de fijar su posición, Chuayffet puntualizó que les llamaba “poderosamente la atención” lo que Fox sostuvo ante un muchacho oaxaqueño: que el desafuero lo hicieron los diputados, no el presidente Sin embargo, Fox se olvida “que todo el asunto parte de un expediente de la PGR, que motiva primero la acción del Poder Judicial, a petición del presidente, y después la acción de Cámara, a petición del juez y motivado por la PGR, que depende del presidente “El presidente dice que revisará el expediente, ¡qué bueno que lo haga, pero no basta con ello!” Chuayffet, quien presionó con expedientes judiciales a diputados que se negaban a respaldar el desafuero, sostuvo ahora que no basta con que Fox destituya a funcionarios, sino que los debe hacer pagar con las sanciones que correspondan “Porque mover a todo un poder, como es el Legislativo, en un procedimiento de desafuero, y mover al Poder Judicial, a partir de un expediente que apenas se va a revisar, me parece absolutamente inmoral e irresponsable”, retó Y añadió: “Se tiene que sancionar porque no fue un chiste lo que hicieron: accionaron la actividad del Poder Judicial y del Legislativo, entonces no es: ‘¡Ay, disculpe, me equivoqué!’ Es: hubo equivocaciones, hubo errores en el expediente, que paguen quienes fueron responsables de ello” Chuayffet Chemor reclamó al Ejecutivo federal que antes de enviar el expediente a San Lázaro, lo debieron haber estudiado bien, pero además deslindó al tricolor de su responsabilidad como diputados, al pretextar que la función de ellos no es “revisar el expediente o investigar “El procedimiento es dispositivo, es decir, se atiene uno a lo que las partes presentan El PRI tenía que resolver, como el resto de los diputados, en función de la ley” Insistió en que las consecuencias deben ser para el presidente de la República, no para el PRI, pues su partido “actuó conforme a un mandato judicial “No basta con renunciar a la gente, a la mejor es necesario aplicar sanciones mucho más duras, eso es un jefe de Estado ¡Qué bueno que haya disposición al diálogo, concordia, reconciliación, pero que no se construya al margen de la ley!, y aquí ya no tiene que ver el PRD y el jefe de gobierno capitalino, esto tiene que ver con el presidente mismo y su estructura de gobierno” Cerró al advertir que no puede decirse que fue un error más y no hubo consecuencias “Las tuvo, y graves” Por la mañana, antes de iniciar la última sesión del periodo ordinario de la Cámara de Diputados, Chuayffet tuvo que enfrentar a sus diputados, quienes en su plenaria le reclamaron les haya pedido votar a favor del desafuero de López Obrador, y ahora el presidente Fox se desdiga, en tanto que Roberto Campa Cifrián, único diputado del PRI que se opuso al juicio del tabasqueño, creció en estatura moral y política Reclamos, también en el PAN Los reclamos también los recibió el coordinador de la fracción del PAN, José González Morfín, y en su defensa salió Juan de Dios Castro, a fin de pedir a todos los diputados respalden las acciones del Ejecutivo federal y se unan en torno al blanquiazul Castro Lozano, luego de pedir el apoyo para Fox, pidió licencia a su cargo de diputado para irse a trabajar a Los Pinos, retomando su posición como consejero legal de la Presidencia

Comentarios