Servicios y obras públicas no se interrumpirán por el desafuero: AMLO
* Se dice orgulloso de encabezar un movimiento “contra el autoritarismo y la antidemocracia”
* Si es encarcelado no solicitará libertad bajo fianza ni permitirá que nadie la pague en su nombre, insiste
México, D F, 4 de marzo (apro)- Con la cuenta regresiva del desafuero en marcha, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, comenzó la campaña de despedida En una larga conferencia de prensa, comentó que pase lo que pase el próximo jueves, luego de que la Cámara de Diputados, erigida en Jurado de Procedencia, vote el dictamen de la Sección Instructora, los servicios y las obras públicas no se interrumpirán
“Vamos a mantener el gobierno sirviendo a la gente, no va a haber ningún tipo de interrupción en cuanto al servicio que ofrecemos a los ciudadanos La gente de la ciudad merece todo nuestro apoyo, todo nuestro respeto y merece ser atendida”, aclaró
Además, garantizó que la concentración popular que se efectuará el jueves 7 en el Zócalo se desarrollará en orden: “Vamos también o procurar que no haya afectaciones a terceros, es decir, se van a seguir ofreciendo los servicios en la ciudad, no va a haber nada anormal y todo el movimiento en contra del desafuero se inscribe en el marco de la resistencia civil pacífica
“No vamos a afectar a los ciudadanos, no vamos a caer en ninguna provocación Tenemos, como lo he dicho, la razón, somos la mayoría y vamos a seguir actuando de manera responsable”
Tranquilo, López Obrador comentó, así mismo, que se siente orgulloso de encabezar un movimiento en contra del autoritarismo y de la antidemocracia –“es un honor el que esto se presente de esta forma”--, y agradeció las muestras de apoyo que ha recibido de distintos sectores sociales, empresariales, políticos y periodísticos
Ejemplificó con el caso de los cartonistas, quienes en sus diferentes espacios periodísticos hicieron patente su inconformidad por el golpe contra la democracia con un fondo negro
Así también, destacó la solidaridad de Cuauhtémoc Cárdenas, quien durante la reunión del Consejo Político Nacional del PRD condenó la resolución de la Sección Instructora y la calificó de una “canallada”
Persistente, el tabasqueño sostuvo que el próximo jueves terminará el golpe a la democracia “Ya hay un acuerdo arriba en las cúpulas, un acuerdo desde Los Pinos muy amarrado con Salinas y con los dirigentes del PRI y del PAN, pues todo se está cumpliendo Decían que yo exageraba, que hablaba sin sentido de la confabulación, y no Es más, por un día no se cumplió aquello de la reunión en Guanajuato, que yo nada más iba a llegar hasta marzo, se pasó un día, o sea, pero también, pues, es para abril o para mayo
--Señor, el sábado Alejandro Encinas nos decía que afuera de su casa, vecinos y comerciantes habían detectado la presencia de personas extrañas que estaban incluso tomando fotos, presumían que podían ser la PGR o el Cisen ¿está situación todavía continúa?
López Obrador respondió que él está haciendo su vida normal, sin ningún sobresalto hasta ahora
Cuestionado luego sobre si Cuauhtémoc Cárdenas podría ser candidato del PRD a la Presidencia en caso de que a él le cancelen los derechos políticos, el funcionario respondió que más allá de pensar en quién va a la candidatura, lo principal ahora es la defensa de la voluntad popular: “Lo demás –dijo--, puede esperar, ahora creo que lo que está en juego es el aplastamiento a la voluntad popular, no sólo se me está destituyendo a pesar de que fui una autoridad electa democráticamente, es decir, se tiene que tomar en cuenta que legal y legítimamente soy la autoridad en el Distrito Federal y se está aplastando esa voluntad popular en lo legal, porque no es posible que si soy una autoridad democrática, no se toma en cuenta a la gente y en lo legítimo”
Aseguró que mientras no se libre la orden de aprehensión, él seguirá en su puesto, cumpliendo con su responsabilidad; y recordó que no se va amparar contra la orden de aprehensión”No voy a solicitar libertad bajo fianza ni voy a permitir, y lo voy a hacer saber desde el principio al juez, que nadie pague la fianza en mi nombre”
También reiteró en el momento en que el PRD lance la convocatoria para elegir candidato a la Presidencia él se registrará, así se encuentre preso y que si gana se inscribirá: “Si el IFE rechaza la inscripción, se va al Tribunal y si el Tribunal, que es la última instancia, el Tribunal Electoral lo rechaza, entonces decidiríamos Mi punto de vista, lo he externado de manera abierta, es que si hay un sustituto que garantice la posibilidad de competir realmente, que se tengan posibilidades de competir, entonces, hay que proceder, es decir, hay que pensar en ese sustituto y tenemos que ayudar todos
“Si para entonces no hay la posibilidad de un candidato sustituto con capacidad para levantar al movimiento, es decir, que estemos viendo en encuestas que obtendría 10, 15 por ciento, entonces, es preferible, ese es mi punto de vista, no ir a la elección presidencial y dejar que los primos hermanos, el PRI y el PAN, resuelvan en una farsa, en una elección viciada de origen, sin legitimidad”
Sin embargo, aclaró que el PRD si participaría en las elecciones para diputados, senadores y jefe de Gobierno
--¿Está decidiendo por el PRD?
--“No, dije ya, es mi opinión personal Eso en su momento el PRD lo va a decidir --repuso López Obrador
--En el supuesto de que el juez decida el no ejercicio de la acción penal, ¿regresará al cargo? --se le preguntó
--Vamos a esperarnos, no tenemos por qué adelantar nada, yo estoy convencido de que vamos actuar Miren, vienen ustedes son periodistas, son independientes, son profesionales, son gente de buena fe, las mujeres que están aquí y los hombres, pero también se infiltra gente que viene con otro propósito de conocer toda nuestra estrategia
“Por ejemplo, es obvio que todo lo que yo diga con relación a La Crónica, pues es como la línea que va a promover Salinas en mi contra, entonces, me tengo que reservar ciertas cosas, no es que no les quiera contestar, lo tengo todo perfectamente pensado y decidido, pero lo voy a ir diciendo cuando convenga porque ¿no les parece? a veces llega hasta más gente aquí, nos mandan gente del Bucareli News, del Cisen, pero además aquí hay representantes del salinismo, o sea, entonces me tengo que cuidar en eso, voy a contestar y todo, todo aquello que considere yo que se puede contestar”
Comentó, así mismo, que está preparado para una resistencia civil prolongada y “para lo que venga”
En la Cámara de Diputados se informó también que López Obrador tendrá un espacio para hablar no de 15 minutos como inicialmente se preveía, sino de media hora Según pudo saber Apro, el jefe de Gobierno tiene listo su discurso desde hace una semana, lo escribió en su reciente viaje a su tierra natal y su contenido será demoledor En cambio, el discurso que leerá a la ciudadanía en el zócalo tendrá otro carácter, se concretará a dar las líneas generales de la resistencia civil y a exhortar a que las movilizaciones se lleven a cabo en forma pacífica