Controlan el incendio alrededor del Volcán de Fuego
* El siniestro no implica riesgo para pobladores, dicen autoridades de Colima
Colima, Col , 12 de mayo (apro)- Ya se encuentra bajo control el incendio forestal iniciado el martes anterior, luego de la explosión registrada en el Volcán de Fuego, informó el Sistema Estatal de Protección Civil, luego de una reunión sostenida hoy por representantes de ese organismo con personal técnico de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural
Así mismo, aclaró que el siniestro no implica riesgo para asentamientos humanos ni afecta otras áreas forestales, dado que se realizaron las guardarrayas, y la zona afectada se encuentra ubicada a cinco kilómetros del cráter
En la reunión estuvieron presentes, por parte del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz y Luis Salazar Saborío; por la Comisión Nacional Forestal, Javier García Guerrero y Reynaldo Jacobo Castillo, y por la Secretaría de Desarrollo Rural, Jesús Plascencia Herrera y Eugenio Magaña Martínez
También participaron los vulcanólogos Gabriel Reyes Dávila, Carlos Navarro Ochoa, Juan José Ramírez Ruiz y Mauricio Bretón González, por la Universidad de Colima, en tanto que por la Secretaría de la Defensa Nacional estuvo presente el teniente Hugo Pedraza
En el encuentro se informó que el incendio derivado de la explosión del 10 de mayo, que se generó en las barrancas de Montegrande y El Muerto, está disminuyendo en sus proporciones, como se pudo apreciar durante un sobrevuelo realizado en la zona
De acuerdo con el personal de la Conafor, el tipo de vegetación que se está quemando es sólo de pastizales, mientras que el área de reforestación que se busca proteger en el ejido de Quesería, de mil cien hectáreas de bosque, se encuentra a salvo con las guardarrayas que se realizaron
Por su parte, el director del Sistema Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, señaló que el siniestro no afecta la agricultura, además que no existe población próxima que se vea en riesgo y que, de acuerdo con el Comité Científico Asesor, no se considera seguro enviar gente a la zona del incendio, ya que por la actividad volcánica normal, en un radio de 5 kilómetros, la vegetación de todas formas se va a quemar por la expulsión del material piroclástico continuamente arrojado
Indicó que por instrucciones del gobernador Silverio Cavazos, el Sistema Estatal de Protección Civil se mantiene atento a cualquier cambio que se pudiera presentar, además que se tiene dispuesto el operativo de apoyo y vigilancia que desde hace tiempo existe en la zona del volcán para poder responder ante cualquier emergencia
Como parte del estado de alerta en que se encuentran en los últimos años los organismos de emergencias y de auxilio a la población, la zona de exclusión continúa en un radio de 65 kilómetros a partir de la cima del volcán hacia Jalisco y Colima, donde se encuentran las poblaciones de La Yerbabuena, Juan Barragán, Causentla, Cofradía de Tonila, Atenguillo, El Saucillo, El Fresnal y El Embudo Así mismo, también, se mantiene vigente la recomendación a las personas de no permanecer en las barrancas La Lumbre, El Cordobán, San Antonio y Monte Grande, en Colima, y El Muerto, La Tuna, Santa Ana, El Cafecito, La Arena y Beltrán-Durazno, en Jalisco