Desmiente CNDH a Gobernación: Los cubanos fueron expulsados

viernes, 13 de mayo de 2005 · 01:00
* Migración obstaculizó labor de visitadores, denuncia el ombudsman México, D F, 12 de mayo (apro)- Ante la “sordera” asumida por las autoridades migratorias en el caso de las cuatro cubanos deportados el 7 de mayo --pese a contar con un permiso aún vigente y haber obtenido una suspensión judicial para frenar su salida--, la CNDH de nueva cuenta salió en su defensa para hacer públicos diversos hechos en los que se hace evidente que los extranjeros no abandonaron México por su propia voluntad El ombudsman precisó que entre las actuaciones del expediente de queja ante la CNDH, se encuentran testimonios recabados en la propia estación migratoria en Iztapalapa, en que varias personas manifiestan que funcionarios del INM indicaron a los deportados que “serían llevados a Veracruz” Para la CNDH, el incumplimiento de la obligación de informar con veracidad y precisión a los interesados acerca de su situación jurídica, corresponde con la misma y reiterada actitud dilatoria mostrada por el personal del INM, al haber obstaculizado las funciones de los visitadores hasta que la expulsión se había consumado En una síntesis de los hechos, el organismo reveló que el sábado 7 a las 11:00, no se permitió al personal de la CNDH entrevistar a los cuatro músicos cubanos en la estación migratoria en Iztapalapa, a fin de recabar su testimonio en el que ratificaban su voluntad de no ser llevadas a su país de origen Más aún, agregó que al mediodía, tampoco se permitió a los visitadores de la CNDH entrevistarse con esas personas en las instalaciones del INM en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Indicó que el personal del INM no tomó acción alguna al enterarse, por diversos funcionarios de la CNDH y antes de la salida del vuelo 321 con destino a La Habana, de que existía una suspensión judicial que ordenaba detener la deportación Más aún, subrayó que el INM hizo caso omiso de la suspensión de amparo ordenada por un juez, y declaró no haberla conocido sino hasta las 15:30 de ese día Ante tal situación, la CNDH consideró que estas actitudes son contrarias al espíritu de una relación responsable y directa que favorezca la atención de quejas por presuntas violaciones de derechos humanos dirigidas contra funcionarios de Migración Así mismo, denunció que la actitud asumida por el personal de Migración (dependiente de la Secretaría de Gobernación) contraviene el compromiso del jefe del Poder Ejecutivo federal, en el sentido de escuchar y atender con diligencia los casos y puntos concretos de señalamientos que haga la CNDH

Comentarios