Ordena la SCJN devolver a la Cámara observaciones al Presupuesto

miércoles, 18 de mayo de 2005 · 01:00
* Anula parcialmente el PEF; pero deja decisión a los diputados * Las partidas vetadas por Fox se votarán en periodo extraordinario México, D F, 17 de mayo (apro)- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló parcialmente el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) aprobado por los diputados al determinar que se devuelvan a la Cámara de Diputados las observaciones que el presidente Vicente Fox hizo al presupuesto en diciembre pasado y que habían sido rechazadas por los legisladores En sesión pública, la Corte ordenó un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para que se voten de nuevo las partidas del Presupuesto de Egresos 2005 impugnadas por el presidente de la República Los magistrados del máximo tribunal establecieron el jueves pasado que el presidente tiene la facultad constitucional para vetar el Presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados; pero este martes decidieron que ésta instancia podrá rechazar las observaciones del jefe del Ejecutivo si logra una mayoría de dos terceras partes de los legisladores presentes En respuesta, el mandatario podrá presentar una segunda controversia constitucional Los magistrados del máximo tribunal dieron así una solución salomónica a la controversia constitucional interpuesta por Vicente Fox mediante una controversia constitucional el 21 de diciembre pasado La Comisión Permanente del Congreso de la Unión deberá convocar a los diputados a un periodo extraordinario de sesiones para votar nuevamente esas partidas Los coordinadores del PRI y el PRD en San Lázaro, Emilio Chuayffet y Pablo Gómez, respectivamente, adelantaron que sus partidos votarán de nuevo en contra de las observaciones, por lo que esperan que el presupuesto se ejerza tal y como lo aprobaron los legisladores en noviembre pasado Coincidieron en que con el fallo Fox no ganó nada, pues quedó establecida la facultad de los diputados para modificar la iniciativa del PEF El pleno de la SCJN resolvió, por siete votos contra cuatro, que la aprobación del PEF es sólo un acto administrativo, con lo cual ratificaron el dictamen que aprobaron el jueves pasado por seis votos contra cinco, respecto a la facultad constitucional del presidente para hacer observaciones o vetar el Presupuesto De esa manera, establecieron que esa mayoría limitada es suficiente para que cause efectos, por lo que las partidas impugnadas deberán regresar a la Cámara de Diputados La SCJN invalidó así el acuerdo del 14 de diciembre de 2004 en el cual una mayoría integrada por diputados del PRI y el PRD determinó que el presidente carecía de facultades para hacer observaciones al presupuesto Los diputados priistas y perredistas reaccionaron así ante la decisión presidencial de vetar varias partidas aprobadas por ellos, con las que modificaron las asignaciones hechas originalmente por el Ejecutivo y que afectan a sólo el 14 por ciento del total del presupuesto La decisión de la Corte significa que se anulan las partidas vetadas por el presidente, pero la decisión depende ahora de los diputados La SCJN dio así por superada la controversia constitucional interpuesta por Fox, con lo que evitó entrar al fondo en las facultades de la Cámara de Diputados para modificar la iniciativa presidencial de Presupuesto En una segunda votación, por ocho votos contra tres, los magistrados decidieron dejar sin materia ese tema, que también formaba parte del recurso interpuesto por la Presidencia Debido a que no se establecieron los límites entre ambos poderes se espera que se presenten controversias constitucionales para futuros presupuestos, como lo adelantó ayer a la prensa el magistrado a cargo del juicio Guillermo Ortiz Mayagoitia Informó también que la Secretaría de Hacienda le informó del depósito de más de 750 millones de pesos en la Tesorería de la Federación, relativos a las partidas vetadas por el presidente Los recursos serán liberados hasta que el Ejecutivo y el Legislativo acuerden en qué serán utilizados

Comentarios