Destituye Congreso mexiquense al Consejo General del IEEM
* La decisión se formalizará este jueves
* “Salvaguardar los principios de certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia”, el objetivo
Toluca, Méx , 18 de mayo (apro)- En aras de salvaguardar la confianza del Instituto Electoral del Estado de México, la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense aceptó la renuncia de los siete consejeros electorales, misma que se formalizará este jueves
Luego de la crisis desatada por las presuntas irregularidades descubiertas en la asignación de un contrato a la empresa Cartonera Plástica, los comités nacionales de todos los partidos participantes, con excepción del PRI, demandaron la salida de todos los consejeros, con el fin sentar las bases de credibilidad que demanda este proceso
En conferencia de prensa, en la que no se permitieron preguntas, el legislador perredista Cipriano Gutiérrez, en nombre de las distintas fracciones representadas en el Congreso local, informó que la decisión fue tomada desde ayer, pero hasta hoy se reunieron con los consejeros para llegar a un acuerdo
En principio, expresó, “se ha acordado aceptar la solicitud de separación definitiva de los siete consejeros electorales para salvaguardar los principios de certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia”
Así mismo, precisó que de manera voluntaria los consejeros ofrecieron entregar su solicitud de separación mañana, jueves
La decisión se produjo tras la polémica que generó la declaración del presidente del IEEM, José Juan Gómez Urbina, sobre la conversación que "en broma" tuvo con otros dos consejeros sobre presuntos sobornos para favorecer a dos empresas en la licitación del material electoral
Se informó que la LV Legislatura mexiquenses sesionarán a partir de la próxima semana para elegir a los nuevos consejeros
Reunión Creel-Cadena
Por la mañana, en el Distrito Federal, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, y su homólogo del Estado de México, Manuel Cadena, acordaron “facilitar” el diálogo político en esta entidad, tras el conflicto desatado en el Instituto Electoral mexiquense; y subrayaron que le corresponderá a la comisión formada en el Congreso local determinar la salida o permanencia de los consejeros electorales
Después de sostener un encuentro en las oficinas de Gobernación, Creel y Cadena Morales ofrecieron una rueda de prensa conjunta Ambos negaron que se tratara de “negociar” políticamente la salida a esta crisis desatada a raíz de las acusaciones de corrupción en el seno del instituto
“Nuestro deseo es que el proceso electoral siga su curso, que partidos y candidatos se concentren en su campaña”, afirmó Creel
Un día antes el secretario sostuvo una reunión con los dirigentes nacionales del PRD y del PAN para tratar este caso
Por su parte, Cadena Morales alabó la actitud de “gran respeto” del gobierno federal a los poderes locales del Estado de México; y subrayó que la decisión que tome el Congreso mexiquense sería respetada