Mujeres de Yucatán exigen protección a sus derechos
* Piden se equipare el sexo oral por la fuerza con el delito de violación, entre otros
Mérida, Yuc , 23 de mayo (apro)- Representantes de agrupaciones civiles exigieron a los diputados del Congreso yucateco reformas legales para la protección de los derechos de la mujer, así como sanciones severas contra la violencia intrafamiliar
Las mujeres, integrantes de diversos organismos de la sociedad civil, rechazaron las modificaciones y reformas “parchadas” a la ley en esta materia
Entre sus propuestas de modificaciones al Código Penal, piden eliminar se considere violencia intrafamiliar sólo la que se ejerce de manera reiterativa; se cree un departamento que brinde asistencia psicológica; que no sea un proceso lento el que se sigue por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar; se elimine del delito de hostigamiento sexual el requisito de que para ser considerado como tal, tiene que ser “reiteradamente”; privacidad en las agencias especiales de delitos sexuales en el Ministerio Público estatal, y se equipare el sexo oral a la fuerza con el delito de violación
Las activistas fueron atendidas por las diputadas Leandra Moguel Lizama, presidenta de la comisión; Silvia López Escoffié, secretaria, y las vocales Magaly Cruz Nucamendi y Lucely Alpízar Carrillo
Uno de los primeros resultados de la reunión fue la aprobación de futuras juntas –la siguiente será el lunes 27 de junio próximo—, y la realización de un foro para recabar propuestas de la sociedad
Asistieron a la reunión la investigadora Gina Villagómez Valdés, Nancy Walker Olvera, del Grupo Indignación; George Ann Hude, miembro de la Red de Mujeres; Bertha Elena Murguía Gil, presidenta del Centro de Apoyo Solidario, Documentación y Estudio; Doris Candila Echeverría, presidenta de la Asociación de Universitarias, y Adelaida Salas Salazar, secretaria de Mujeres en Lucha por la Democracia