Suman 60 mil mdp las partidas del Presupuesto anuladas por la Corte
* El lunes notificarán de la sentencia a la Cámara de Diputados
México, D F, 26 de mayo (apro)- Alrededor de 60 mil millones de pesos fue la cantidad anulada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2005, al darle la razón al presidente Vicente Fox para vetar lo aprobado por la Cámara de Diputados
El ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, ponente del juicio sobre la controversia constitucional interpuesta por la Presidencia en contra del presupuesto aprobado por los diputados, informó que espera notificar el próximo lunes a los legisladores, de los alcances de la sentencia de la SCJN
En conferencia de prensa, aclaró que la suma vetada alcanzó aproximadamente los 60 mil millones de pesos porque el pleno de ministros del máximo tribunal declaró nulas todas las partidas observadas por la Presidencia, aunque parte de ese dinero se está ejerciendo desde el 1 de enero
Precisó que Fox hizo cerca de 90 observaciones al presupuesto, a pesar que en su controversia impugnó un total de 66
La cantidad anulada es casi diez veces superior a los 6 mil 500 millones de pesos que la Corte congeló para que no se ejercieran durante el tiempo que durara la controversia
Es muy probable que después que el presidente de la SCJN, Mariano Azuela, firme la sentencia, el lunes la Corte notifique a la Cámara de Diputados sobre las resoluciones y, a partir de entonces, la sentencia surta efectos legales, dijo Ortiz Mayagoitia
Además de determinar, en una votación dividida de seis votos contra cinco, que Fox tiene la facultad de vetar el presupuesto, los ministros ordenaron a la Cámara de Diputados realice un periodo extra de sesiones para votar de nueva cuenta las partidas impugnadas La sentencia será notificada a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, actualmente en funciones
Ortiz Mayagoitia recordó que la SCJN acordó también que, si las dos terceras partes de los diputados presentes en la votación deciden votar en contra de las observaciones de Fox “el presupuesto se queda tal y como está”
Por el contrario, si no se alcanza dicha mayoría, los legisladores tendrán que tomar en cuenta lo ya gastado y hacer una modificación congruente con lo que resta del año