En marcha, fiscalía contra la violencia a mujeres, en Oaxaca
* El Grupo Huaxyacac ha documentado 46 feminicidios en la entidad
Oaxaca, Oax , 30 de mayo (apro)- La Procuraduría local enfrentará de manera seria y responsable la violencia de género que afecta a las mujeres, mediante una fiscalía especial que persiga los delitos de violencia intrafamiliar, pero también que ofrezca asesoría, protección, rehabilitación y, principalmente, un mecanismo de mediación y terapia que evite la ruptura familiar, afirmó la titular de la institución, Patricia Villanueva Abrajam
Después de tomar la protesta a la nueva fiscal para la Atención de Delitos Contra la Mujer, Aída Gómez Piñón, la funcionaria estatal indicó que el objetivo será investigar los casos producto de violencia intrafamiliar, sexual, pasional, así como aquellos relacionadas con homicidio a mujeres Cabe resaltar que la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) manifestó su preocupación por que la Procuraduría local sólo reportó 14 muertes de mujeres, en tanto el Grupo Huaxyacac documentó 46, sólo de los publicados en medios periodísticos, lo que podría considerarse como una deficiencia institucional
La coordinadora de la Limeddh, Yéssica Sánchez Maya, también adelantó que siguen esperando respuesta de la procuradora Patricia Villanueva, ya que a principios de febrero se comprometió a dar resultados sobre estos feminicidios
La defensora de derechos humanos señaló que así como denuncian errores y omisiones de las autoridades, también proponen, y muestra de ello es que plantean la posibilidad, si es necesario, de crear fiscalías para atender casos de tortura o de mujeres asesinadas, entre otras
Esta propuesta fue retomada, de tal manera que la procuradora señaló que la fiscalía especial contará con agentes del Misterio Público auxiliares, con un grupo especial de investigación y de reacción inmediata, así como una área específica para rendición de declaraciones y desahogo de pruebas
Así mismo, contará con la participación de especialistas en criminalística, medicina forense y servicios periciales, que permitan hacer de la investigación de los delitos un procedimiento expedito y transparente
Además, dispondrá de un centro especial de mediación para intervenir en los casos de violencia intrafamiliar; un área para brindar protección, rehabilitación y capacitación laboral a las víctimas, así como terapia a quienes se identifiquen como agresores, a fin de preservar la unidad familiar
La Fiscalía para la Atención de Delitos Contra la Mujer fue creada el 28 de mayo por acuerdo del Poder Ejecutivo, manifestó
Por su parte, la fiscal dejó en claro que, con este esfuerzo, el gobierno del estado ratifica su compromiso con los sectores vulnerables de la sociedad
De igual forma, adelantó que se pretende crear una estructura similar a la fiscalía especial, en las subprocuradurías regionales del Istmo, Costa y Cuenca, además de ubicar un centro de atención en la Mixteca, con el objetivo de acercar la procuración de la justicia a los pueblos más alejados