Notifica SCJN a diputados sentencia sobre presupuesto

martes, 31 de mayo de 2005 · 01:00
* San Lázaro ya está en condiciones de convocar a un periodo extra México, 30 de mayo (apro) - A partir de este lunes, la Cámara de Diputados está en condiciones de convocar al periodo extraordinario que le ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a fin de votar de nuevo las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación del presente año, que fueron vetadas por el presidente Vicente Fox La mañana del lunes, la SCJN notificó formalmente a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su resolución del 12 de mayo, en la que reconoció el veto constitucional de Fox sobre el presupuesto, así como de su fallo posterior, en el que ordena a los diputados votar de nuevo las partidas impugnadas por el presidente La Corte precisó que los diputados podrán rechazar de nuevo las observaciones presidenciales, siempre y cuando logren una mayoría de dos terceras partes de los legisladores presentes en la votación La Permanente deberá llamar en cualquier momento a la Cámara de Diputados para el periodo extraordinario, pues la Corte no estableció un plazo perentorio para la convocatoria La SCJN también notificó a la Presidencia de la República las resoluciones de los once ministros del pleno en torno a la controversia constitucional interpuesta por Fox el 21 de diciembre, en rechazo del presupuesto aprobado por los diputados En su sentencia, la Corte declaró “procedente y fundada la controversia constitucional”, por lo que “se declara la invalidez del acuerdo del 14 de diciembre de 2004 –en que los diputados suscribieron que el presidente no tenía facultades para rechazar lo aprobado por San Lázaro--, así como la nulidad parcial del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2005” El ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, autor del proyecto de resolución, explicó la semana pasada que las partidas presupuestarias anuladas alcanzan los 60 mil millones de pesos Mayagoitia indicó también que si los diputados vuelven a rechazar las observaciones de Fox, la Presidencia podrá interponer otra controversia constitucional, aunque durante el desahogo del juicio varios ministros apelaron al Ejecutivo y al Legislativo a buscar acuerdos en lugar de iniciar nuevas acciones judiciales El presidente de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, deberá acordar con los coordinadores parlamentarios de los distintos partidos la forma en que cumplirán lo ordenado por la Corte

Comentarios