Otorgará Infonavit 10 mil créditos semanales

martes, 31 de mayo de 2005 · 01:00
* Busca cumplir la meta programada para este sexenio, afirma Borrás Setién * Firma Fox decreto de reformas a la Ley del Instituto México, D F, 30 de mayo (apro)- Luego de que el presidente Vicente Fox firmara el decreto para la promulgación de las reformas a la Ley del Infonavit, el director de la institución, Víctor Manuel Borrás Setién, anunció que incrementará el otorgamiento de créditos a 10 mil semanales Fox destacó que ha habido avances en materia de vivienda, como las reformas al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) que no satisfizo a legisladores perredistas, quienes reclamaron que las modificaciones exentan a la Asamblea General del instituto formado por dirigentes patronales, obreros y del gobierno federal, a rendir cuentas sobre el destino de las cuotas de los trabajadores destinadas a la vivienda Destacó que se institucionalizó el servicio profesional de carrera En la Tesorería del Palacio Nacional, el presidente comentó que el Instituto ha mejorado operativa, administrativa y financieramente, lo que se traduce en un organismo sólido, eficiente y confiable Lo siguiente, dijo, es institucionalizar las buenas prácticas que se han seguido en el organismo hasta ahora, e incorporar las medidas que exige la vida en democracia Por su parte, Borrás Setién sostuvo que el incremento de créditos es para cumplir la meta sexenal A la fecha, el Infonavit ha otorgado 1 millón 218 mil créditos, por lo cual en lo que resta del sexenio debe otorgar poco menos de 800 mil A la semana, el Instituto entrega 7 mil créditos En el acto, al lado de Fox y de dirigentes patronales y obreros, informó que el Infonavit cuenta con una cartera crediticia de 430 mil millones de pesos para cumplir con este compromiso De lograrse lo anterior, se duplicaría este senxenio la cifra de créditos entregados desde la creación del Infonavit, según Borras Setién "Esos resultados no habrían sido posibles sin un vínculo con la transparencia, con el acceso libre de información, la rendición de cuentas y la vigilancia", afirmó El patrimonio de los trabajadores, sostuvo, está protegido con la tan criticada reforma a la Ley del Infonavit

Comentarios