Los hijos

jueves, 5 de mayo de 2005 · 01:00
México, D F, 4 de mayo (apro)- Desde José López Portillo, la familia presidencial no había sido tan cuestionada como en este sexenio, con los escándalos de los hijos de la pareja que habita Los Pinos Al principio de esta gestión, los hijos del presidente Vicente Fox fueron duramente cuestionados en los medios, debido al protagonismo que empezaron a tener en la vida social y política del país Apenas y el presidente Fox se ponía la banda presidencial en un acto público en el Auditorio Nacional, Cristina, su hija mayor, subió al escenario a regalarle una enorme cruz para bendecir el inicio de su sexenio El hecho se convirtió en un escándalo político y mediático que predecía lo que hoy vemos, pero con los vástagos de Marta Sahagún En aquel entonces el papel de Cristina no paró ahí Pronto empezó a salir en las páginas de sociales de la mayoría de los periódicos, y por lo menos el primer año de gobierno de su papá, ella fungió en los hechos como primera dama, como se lo había prometido el primer mandatario La llegada de Marta Sahagún modificó sustancialmente la presencia y el peso de Cristina en el escenario político nacional, y a partir del momento en que su padre decidió casarse con su vocera, su hija pasó a segundo término ante los medios Pero casi al mismo tiempo, el hijo mayor, Vicente, comenzó a ocupar el lugar de su hermana, aunque no en las páginas de sociales sino en las de negocios Resulta que sin tener la mínima experiencia empresarial, fue bien recibido en la empresa de transportes de pasajeros Autobuses Estrella Blanca que, curiosamente, era la que otorgaba donaciones en especie a la Fundación Vamos México Sin embargo, ninguno de los hijos del presidente Fox era mencionado como empresario de carrera ascendente de la noche a la mañana, como los vástagos de Marta Sahagún Manuel Bibriesca era el nombre más sonado en los círculos empresariales y políticos --de los tres hijos de la consorte presidencial--, y quien presuntamente ha aprovechado la posición política privilegiada para hacer negocios de construcción, inmobiliarios, aduanales y hasta de asesoría financiera Los rumores sobre los negocios de los hijos de la primera dama nunca han sido comprobados, y en ningún medio periodístico o barandilla ministerial se ha puesto una denuncia hasta ahora sobre presuntas actividades empresariales construidas bajo la égida del poder presidencial Sin embargo, ha habido algunas señales que podrían ser pauta para las investigaciones de las autoridades judiciales o hacendarias, como la aparición de Manuel Bibriesca al lado de Carlos Ahumada en León; o su presunta participación en la construcción de vivienda de interés social en Guanajuato –como se presumió luego de las declaraciones de la exdiputada del PAN, Tatiana Clouthier-- En el último libro de Olga Wornat se menciona, sin dar datos exactos ni comprobados, de presuntos negocios de los hijos de Marta Sahagún, lo cual ya fue rechazado tanto por la primera dama como por la Secretaría de Hacienda No obstante, resulta por lo menos curioso que los hijos de la pareja presidencial no sean los responsables de dar la cara y rechazar estas afirmaciones, que los cuestionan en su integridad moral, sino que ha sido su madre la que ha respondido por ellos Es aquí que surgen las suspicacias de por qué no son ellos quienes exijan públicamente se limpie su nombre, y dejan que su madre salga hacia la opinión pública a desmentir estos presuntos negocios oscuros Tal vez sea conveniente, por el bien de la pareja presidencial, en cuanto a institución pública, que exijan a los vástagos de Marta Sahagún salgan ante los medios y respondan a las imputaciones que se les están haciendo desde el año pasado Ninguno de los tres hijos de Marta Sahagún --Manuel, Jorge y Fernando– son menores de edad como para estarse protegiendo debajo de la figura de la primera dama El que nada debe, nada teme, dice el refrán, y esto es lo que no se entiende de la actitud huidiza de los vástagos de la esposa del presidente Fox, los que con su silencio solamente están dando lugar a mayores sospechas Urge que aparezcan públicamente y den respuesta a las versiones de que trafican con las influencias que da el poder, ello sin dejar de lado el hecho de que se están convirtiendo en un flanco débil no sólo de la consorte presidencial, sino del propio jefe del Ejecutivo

Comentarios