Renuncia el general Gutiérrez Flores a la SSP de Tamaulipas

viernes, 6 de mayo de 2005 · 01:00
* En los cuatro meses que estuvo en el cargo, hubo 115 homicidios * Ninguno de sus operativos contra la delincuencia tuvo resultados positivos Ciudad Victoria, Tamps , 5 de mayo (apro)- Tras cuatro meses en el cargo y una andanada de críticas sobre su desempeño, este jueves presentó su renuncia el general Luis Roberto Gutiérrez Flores a la Secretaría de Seguridad Pública; en su lugar fue nombrado Ives Soberón Tijerina, quien ocupaba el cargo de secretario del Ayuntamiento de Matamoros Aunque la renuncia de Gutiérrez Flores oficialmente se debió a “motivos personales”, en los medios de comunicación ya se había estado anunciando desde hace semanas Desde la mañana de este jueves corrió el rumor de la renuncia, luego de que no asistió a la ceremonia de la Batalla de Puebla y desde las 11:00 horas se le vio entrar al Palacio de Gobierno para sostener una prolongada audiencia con el gobernador Eugenio Hernández Flores La Secretaría estará a ahora a cargo de Soberón Tijerina, quien ha sido procurador y subprocurador de Justicia; subsecretario general de Gobierno; director de Seguridad Pública del estado; magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; y hasta este jueves estaba a cargo de la Secretaría del Ayuntamiento de Matamoros En los cuatro meses y cinco días que Gutiérrez Flores estuvo al frente de esta área, se registraron un total de 115 homicidios, sin que ningún operativo instrumentado sirviera para reducir la inseguridad que se ha mantenido constante en las ciudades de la franja fronteriza tamaulipeca Diputados del PAN y del PRD habían pedido la destitución de Gutiérrez Flores, porque, además, el área de penales, que había estado a su cargo, había sido motivo de escándalo en los últimos meses En el penal 2 de Nuevo Laredo, en el lapso de un mes fueron asesinados 5 reos en su interior, entre ellos dos que habían denunciado un día antes que habían entregado 50 mil dólares al director de la Policía Estatal Preventiva para que les proporcionara protección, y que está bajo las órdenes de la Secretaría de Seguridad Pública Recientemente en esta capital, un grupo de celadores que fueron enviados a reforzar la seguridad al penal de Nuevo Laredo denunciaron que el interior del reclusorio estaba bajo control de los grupos delictivos y que, incluso, habían recibido amenazas de muerte De hecho, la primer “renuncia” que se registró en el actual sexenio, fue precisamente en la Dirección de Penales, que Gutiérrez Flores había confiado a Eduardo Aburto Verduzco, a pesar de que el funcionario había tenido que renunciar del mismo cargo en Nuevo León, porque se le acusó de propiciar el tráfico de drogas, venta de celdas, fayuca, introducción de aparatos eléctricos y whisky al interior del penal del Topo Chico Desde el inicio del actual sexenio, en enero de este año, el nombramiento del general había causado polémica, pues se le relacionaba con casos de tortura, abusos de poder y desapariciones El presidente del Centro de Estudios Fronterizos y de Promoción de los Derechos Humanos de Reynosa (Cefprodhac), Arturo Solís Gómez, envió varios escritos al gobernador entrante para advertirle que cuando Gutiérrez Flores estuvo a cargo de la VIII Zona Militar en Tamaulipas, “propició múltiples abusos de parte de la milicia, incluyendo secuestros, desapariciones, detenciones injustificadas, allanamiento de morada, tortura física y sicológica, y homicidio” Además, el Cefprodhac hizo referencia de los antecedentes del general, entre los que se encontraba el haber sido director de la Policía Judicial del Distrito Federal cuando se presentó el caso de los “Jaguares” en la colonia Buenos Aires, que supuestamente secuestraron y asesinaron a tres jóvenes También, Gutiérrez Flores fue en 1994 el jefe de la Contraloría del Ejército y bajo su supervisión realizó un peritaje a los estados de cuenta bancarios con los que se sometió a juicio al general José Francisco Gallardo Un ejecutado más en Nuevo Laredo Mientras en la capital del estado se daba posesión al nuevo secretario de Seguridad Pública, en Nuevo Laredo se registraba el homicidio número 116 del año, y la quinta ejecución de policías en esa ciudad fronteriza Sergio Montes Alvarado, comandante de la Policía Municipal Preventiva, fue acribillado, mientras que Elvira Pérez Corona, una oficial de la misma corporación, resultó herida de gravedad, al ser baleados desde otro vehículo cuando transitaban por el boulevard Luis Donaldo Colosio, la calle que une a Nuevo Laredo con la vecina Laredo, Texas Ultimado de 10 disparos, Montes Alvarado es el quinto policía que ha sido ejecutado por integrantes del crimen organizado en lo que va de este año en esa ciudad fronteriza

Comentarios