Desconocen ONG al ombudsman de Oaxaca

viernes, 10 de junio de 2005 · 01:00
* Pérez Jiménez no garantiza autonomía ante el gobernador, aseguran Oaxaca, Oax , 9 de junio (apro)- Más de 24 organizaciones civiles agrupadas en los colectivos Por la Democracia y Huaxyacac desconocieron al presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jaime Mario Pérez Jiménez, y clausuraron "simbólicamente" las oficinas de esa institución "No es posible que un priista impuesto por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz y validado por la LIX Legislatura local, garantice autonomía e independencia de ese organismo con respecto al Poder Ejecutivo", argumentó el secretario técnico de la Red Oaxaqueña de Derechos Humanos, Rolando González Espinosa Afirmó que la imposición de Pérez Jiménez es "la continuidad de una política autoritaria y de puertas cerradas a la participación e inclusión de la sociedad" Un día después de que ambos colectivos declararan "día de luto por los derechos humanos en el estado de Oaxaca" y colocaran una ofrenda floral ante el monumento de Benito Juárez, veladoras y varias cruces negras, anunciaron que una vez que desconocieron al ombudsman estatal, acudirán ante organismos nacionales e internacionales a denunciar todas las violaciones de derechos humanos que se registren en la entidad Por lo pronto, este día, los inconformes "clausuraron simbólicamente" la sede de la CEDH como parte de la serie de acciones de resistencia e impugnación que realizarán hasta lograr la destitución del ombudsman de Oaxaca; además, el lunes próximo, los representantes de las 24 organizaciones civiles se trasladarán, a la Ciudad de México para denunciar "este agravio que se da a los derechos humanos al nombrar a una persona que no reúne los requisitos ni el perfil para garantizar una real defensa y protección de los derechos humanos Posteriormente, abundó González Espinosa, el próximo viernes 17 de junio realizarán un foro para analizar la situación de los derechos humanos en el estado de Oaxaca Los inconformes colocaron cartulinas con leyendas de repudio al ombudsman de Oaxaca --donde explican los motivos del desconocimiento de los acuerdos--, por la por la imposición del gobernador y del Congreso

Comentarios