CNN, 25 años

lunes, 13 de junio de 2005 · 01:00
México, D F, 13 de junio (apro)- La televisora CNN festeja sus 25 años al aire El 1 de junio de 1980, se proyectó como la primera cadena de noticias con servicio las 24 horas Ahora en su cuarto de siglo se ha preparado un DVD que recopila los eventos que han marcado la historia del último cuarto de siglo XX narrados por periodistas y corresponsales de la televisora En ese disco, Chris Cramer, director de CNN internacional, menciona que se siente orgulloso de formar parte de la gloriosa trayectoria del emporio noticioso: "Es una historia que cambia día a día a medida que CNN sigue ampliando los límites del periodismo televisivo y expande no solamente sus servicios, sino su capacidad de recabar noticias en los confines más remotos del mundo "Como director de la división internacional de esta frecuencia tengo la oportunidad de viajar por todo el mundo, y sé que CNN, además de ser una fuente de noticias confiable, es para muchas personas la única forma de saber qué es lo que está pasando en el mundo que los rodea" CNN cuenta con 26 oficinas internacionales y centros de producción en Londres, Hong Kong y Ciudad de México "Nuestros corresponsales y equipos periodísticos trabajan en algunos de los lugares más peligrosos e inhóspitos del mundo, y millones de personas confían diariamente en su dedicación y su coraje", resalta Cramer En tanto, Ted Turner, fundador de CNN, expresa que hay más de 70 canales de televisión que ofrecen cobertura periodística las 24 horas en todo el mundo, "una clara prueba de que CNN cambió el mundo de la teledifusión y del periodismo, y abrió una ventana hacia los hechos más sobresalientes de nuestra época" "¿Dónde estaríamos en la actualidad si cadenas como CNN no hubieran estado presentes para capturar ?el poder del pueblo? cuando cayeron el Muro de Berlín y la Unión Soviética? Por no hablar de las imágenes en tiempo real de la Guerra del Golfo en 1991 Y ninguno de nosotros puede olvidar los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 "Dado que cubrimos los hechos en el momento en que están sucediendo, muchas veces los televidentes se convierten en parte de la noticia Cuando se produjo el tsunami, el 26 de diciembre de 2004, millones de personas y gobiernos se sintieron impulsados a actuar de inmediato debido a las terribles imágenes que vieron Avanzamos rápidamente la película, y 6 meses después esas trágicas historias e imágenes todavía sirven como recordatorio de aquel terrible día de destrucción, y contribuyen a que sigan llegando millones de dólares en ayuda" También, menciona que con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías, CNN ahora no sólo está disponible en la televisión, sino también en internet --en CNNcom--, en radiomensajes y palm pilots, y, por supuesto, en los teléfonos celulares

Comentarios