El IEE de Chiapas decidirá en qué medios se hará proselitismo
* Se trata de evitar la iniquidad, justifica
Tapachula, Chis , 16 de junio (apro)- El Instituto Electoral de Chiapas "palomeará" a los medios de comunicación que los partidos y sus candidatos podrán seleccionar para contratar publicidad durante el proceso en el que será elegido el sucesor de Pablo Salazar Mendiguchía, en el 2006
La determinación, según el organismo, tiene como objetivo evitar que "los procesos de precampañas se conviertan en un mecanismo para el uso de dinero sucio o que sean ventajas indebidas de un candidato sobre el resto de los contendientes"
El titular de la Contraloría de la Legalidad Electoral, Osvaldo Chacón, dijo que en las precampañas, que durarán 30 días, los candidatos tienen prohibido contratar publicidad en los medios de comunicación social, "por sí o por interpósita persona", y agregó que el IEE sancionará a quienes incumplan con lo especificado, primero con un apercibimiento o amonestación; y si hay reincidencia, con la pérdida del derecho a registrarse como candidato o revocación del registro respectivo
Por su parte, el titular del Instituto Estatal Electoral (IEE), Noé Díaz González, anunció que el organismo solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) su intervención para que los concesionarios o permisionarios de radio y televisión, tanto nacionales como del estado, proporcionen un catálogo de horarios y sus tarifas correspondientes, disponibles para su contratación por los partidos políticos "Dichas tarifas no podrán ser superiores a las de publicidad comercial"
Posteriormente, este mismo órgano pondrá a disposición de los partidos políticos dicho catálogo, el cual será proporcionado con cinco meses de antelación al día de la elección
Agregó que los partidos políticos deberán, a más tardar con treinta días de anticipación al inicio de las campañas electorales, comunicar por escrito a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos las estaciones, canales y horarios en los que tengan interés de contratar tiempos, conforme al catálogo que les fue proporcionado
Mencionó que la propia comisión comunicará a cada uno de los concesionarios o permisionarios, los tiempos y horarios que cada uno de los partidos políticos está autorizado a contratar con ellos; y en ningún caso se permitirá la contratación de propaganda en radio y televisión en favor o en contra de algún partido político o candidato por parte de terceras personas
Este mismo organismo, por conducto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, solicitará a los medios impresos los catálogos de sus tarifas y los que reciba los pondrá a disposición de los partidos políticos, en las mismas fechas previstas para la entrega de los catálogos de radio y televisión
Díaz González dijo que se evitará que los medios de comunicación regalen espacios publicitarios a los candidatos a partidos con los que simpatizan; si así ocurriera, el monto será contabilizado como aportación de particulares
Chacón y Díaz González, presentaron hoy el nuevo marco jurídico en la materia, así como las nuevas funciones y actividades de la primera oficina electoral, a los líderes de los partidos políticos y legisladores locales
Según Chacón "no regular los procesos de selección de candidatos de los partidos, en todos los niveles, abre la puerta para el uso indebido de recursos También permite que quien cuente con más fondos pueda extender su promoción personal el tiempo que quiera y sin dar cuenta del origen de los medios utilizados"
En su exposición dijo que preocupa a los chiapanecos, que la falta de regulación de los procesos de precampañas se convierta en un mecanismo para el uso de dinero sucio o que sean ventajas indebidas de un candidato sobre el resto de los contendientes
Sostuvo que regular las precampañas de los partidos no tiene como objetivo limitar u orientar sus propuestas políticas o tratar de cambiar sus valores ideológicos