Creel y los hijos de Sahagún, bajo investigación
* Crea la Cámara baja comisiones especiales
* Indagarán los permisos a Televisa y los negocios de los Bribiesca en la construcción
México, D F, 20 de junio (apro)- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó hoy la conformación de dos comisiones especiales: La primera, para investigar a Santiago Creel Miranda por autorizar a Televisa permisos para operar 65 casas de juego; y la segunda, para indagar los negocios de los hijos de Marta Sahagún de Fox en el terreno de la construcción
La primera comisión será presidida por el PRI y entregará los resultados de sus indagaciones el 30 de abril de 2006, es decir, dos meses antes de las elecciones presidenciales Además, participarán once diputados más, tres del PRI, tres del PAN, dos del PRD y uno del PT y otro del PVEM
La fracción del PAN no se opuso a la creación de dicha comisión, sin embargo, cuestionó que sea presidida por el PRI y que sus resultados sean entregados justo 60 días antes de las elecciones presidenciales
"Argumentamos que se fijó un plazo muy amplio para la entrega de resultados, porque se nos hace un exceso, ya que la comisión sólo recibirá información de la Secretaría de Gobernación para verificar si la entrega de los permisos se hizo con apego a derecho Se me hace, pues, que tiene más tintes de carácter electoral y electorero rumbo al proceso que viene el año que entra", reclamó el subcoordinador del PAN, José Antonio de la Vega Asmitia
En cuanto a la segunda comisión relacionada con los hijos de Marta Sahagún fue una propuesta que hizo el PRI, en particular el vicecoordinador Wintilio Vega, justo antes de que concluyera el periodo ordinario de sesiones pasado, pero no fue sino hasta hoy cuando la aprobó la Junta de Coordinación Política
La propuesta cobró más fuerza cuando, días antes de concluir el periodo, la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley del Infonavit, y previo a ello la exdiputada del PAN, Tatiana Clouthier, sugirió que los cambios se hacían para beneficiar a los hijos de Marta Sahagún, ya que la citada modificación incluyó que el Consejo de Administración del Infonavit no licitara necesariamente los proyectos de construcción entre diversas empresas, sino que podía dar concesiones de manera directa
Además, existió el antecedente de que Manuel Bribiesca Sahagun, hijo mayor de la esposa de Vicente Fox, se había asociado con un amigo, Miguel Koury, propietario de una empresa constructora y que fue mencionada como una de las beneficiadas por el Infonavit para construir en Guanajuato
Ambas comisiones serán votadas junto con sus integrantes el día de mañana, fecha en que inicia el periodo extraordinario de sesiones
Otro de los puntos que entraron en la agenda del periodo extraordinario será el análisis de la minuta que regresó el Senado de la República para otorgar el voto, a través del correo, a los mexicanos que viven en el extranjero; además entrará el análisis del cambio al régimen fiscal de Pemex, las leyes de Presupuesto y la cañera, entre otras
Los diputados sesionarán todos los días hasta agotar el orden para el cual fue convocado el periodo extraordinario
Los cambios en materia electoral deberán aprobarse el 30 de junio para que el voto se pueda ejercer en las próximas elecciones federales, ya que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) establece que los cambios deben ser aprobados en la Cámara de Diputados con un año de anticipación
Durante el análisis de la citada minuta los diputados llamarán a comparecer al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez; al de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola; y al presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Carlos Ugalde, éste último para que les exponga los argumentos que les dio a los senadores y que motivó que se modificaran en su totalidad los cambios que meses antes habían aprobado los propios diputados federales