Protestan mineros de EU, Perú y México en contra de Grupo México

miércoles, 22 de junio de 2005 · 01:00
* En el país la movilización la encabezó Napoleón Gómez Urrutia México, D F, 21 de junio (apro)- Alrededor de 10 mil trabajadores sindicalizados del ramo minero-metalúrgico y siderúrgico de Estados Unidos, Perú y México, protestaron simultáneamente en contra del consorcio Grupo México, que preside Germán Larrea Mota Velasco Así lo informó el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (STMMSRM) en un comunicado, en el que señaló que la protesta se extiende a las filiales de Grupo México en Phoenix y Texas, Estados Unidos, y a Perú Los mineros se quejaron de que esta empresa no respeta sus derechos ni los acuerdos entre trabajadores y patrones, por lo que establecieron el 21 de junio como Día de Solidaridad Global, para defenderse de las arbitrariedades cometidas por la transnacional "Para los sindicalistas de los tres países, es importante la unidad y la alianza internacional para combatir los conflictos originados por las empresas multinacionales en los países donde operan, y obligarlas a cumplir con su responsabilidad social ante los trabajadores, la comunidad y las naciones del mundo", señala el comunicado Exigieron a Grupo México respeto a la autonomía sindical, a sus prestaciones y a las leyes y convenios laborales nacionales e internacionales, así como a los contratos colectivos, y se desista de la política de represión, explotación e intromisión De lo contrario, amenazaron con pedir la intervención de la Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas (FITIM), que agrupa a 25 millones de afiliados en todo el mundo, así como a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) El boletín destaca que en la protesta participaron miembros de las empresas Asarco (American Smelting and Refining Company), afiliada a United State Workers (USW), con más de un millón de miembros de Estados Unidos y Canadá, que encabeza Leo W Gerard; de la Federación de Trabajadores de la Industria Metalúrgica y Afines de Perú (Fetimap), que preside Pedro Montesinos, y del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, que dirige Napoleón Gómez Urrutia

Comentarios