Arranca en agosto el Seguro Popular en el DF
* Afiliará a familias no aseguradas inscritas en el programa de leche Liconsa
México, D F, 27 de junio (apro)- Los gobiernos federal y capitalino signaron, finalmente, el "Acuerdo de coordinación para la ejecución del sistema de protección social en salud", que no es más que la aplicación del Seguro Popular en el Distrito Federal
En un comunicado, el gobierno capitalino señaló que con esto se cumple el compromiso del jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Andrés Manuel López Obrador, asumido en su más reciente reunión con el presidente Vicente Fox, tras el carpetazo que se dio a la intentona de desafuero del tabasqueño
No obstante, el gobierno capitalino precisó en un boletín que sigue vigente el Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos
En la firma del acuerdo participaron Juan Antonio Fernández, comisionado nacional del Sistema de Protección Social en Salud, en representación del Ejecutivo federal, y la doctora Asa Cristina Laurell, titular de Salud capitalina
La afiliación de beneficiarios al Seguro Popular iniciará en Gustavo A Madero e Iztapalapa, como ya se había informado Incluirá a las familias no aseguradas inscritas en el programa de leche Liconsa
El acuerdo se regula conforme a la Ley General de Salud, que plantea aplicar el Seguro Popular de manera gradual; es decir, sólo abarcará a 143% de la población no asegurada por año, empezando por la población más necesitada de determinadas regiones
Además, serán consideradas como de máxima prioridad las familias en que existe alguna mujer que padezca cáncer cérvico-uterino invasivo, o quienes sufran de leucemia linfoblástica, así como los mayores de 60 años con problemas de cataratas
La afiliación empezaría en agosto, y alcanzaría a cien mil familias a finales de año
La cobertura médica del Seguro Popular incluye 154 intervenciones del Catálogo de Servicios Esenciales (Case), y 4 de las llamadas "gasto catastrófico": cáncer cérvico-uterino invasivo, leucemia linfoblástica aguda en menores de 18 años, cuidados intensivos neonatales, así como la atención ambulatoria y tratamiento con antirretrovirales de los pacientes que viven con VIH/sida
Los servicios del Seguro Popular se prestarán en los centros de salud y hospitales del Gobierno del Distrito Federal acreditados para tal fin
Así mismo, abunda en que los hospitales federales de referencia, previa acreditación, participarán en la prestación de las intervenciones de segundo nivel del Case