Investigará la PGR muerte de lobos marinos en Ensenada
* En un mes han aparecido 28 cadáveres; todos con impactos de bala
Ensenada, B C, 28 de junio (apro)- Primero fueron cinco, luego 10 y al final 28 los cadáveres de lobos marinos encontrados en las playas de este puerto, por lo que a un mes del primer hallazgo, la Procuraduría General de la República iniciará una investigación para descubrir a los responsables de esta masacre de animales marinos, que incluye también un delfín
Los animales fueron asesinados a balazos con armas de diversos calibres en las inmediaciones de zonas como Punta Banda o la Cueva de los Tigres
Funcionarios entrevistados en torno a este caso consideran diversas hipótesis, entre las que destacan tres: que los autores de estos ataques son tripulantes de barcos pesqueros, al parecer molestos porque los lobos marinos entorpecían su pesca; que se trata de una "diversión" de turistas para practicar su puntería en
altamar, o que fueron atacados por los encargados de un rancho atunero para evitar que se coman el alimento de los peces
En un comunicado, la PGR anunció que empezará a investigar el hallazgo de los 28 cuerpos de lobos marinos, así como el de un delfín, descubiertos en Playa de la Bahía
Sin embargo, el primer hallazgo de los lobos marinos asesinados tuvo lugar el 12 de mayo en la lengüeta arenosa de Punta Banda, donde se localizaron cinco cadáveres, y cinco más en las inmediaciones de la playa llamada Cueva de los Tigres
"Derivado de una denuncia de hechos presentada el pasado 21 junio por el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el estado (Profepa), el Ministerio Público de la Federación adscrito a la subsede de Ensenada dio inicio a la averiguación previa AP/PGR/BC/ENS/290/05/MIV, en contra de quien resulte responsable por la comisión del delito ambiental, previsto y sancionado por el artículo 420, fracción I del Código Penal Federal, agravado por el último párrafo de dicho artículo", asentó la Fiscalía, la cual instruyó a la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), para que indague la identidad de los responsables
La hipótesis de que los lobos marinos fueron asesinados por tripulantes de barcos pesqueros, fue sostenida por el delegado de la Profepa, Juan Araiza Delegado, quien precisó que la noche en que se registró dicho ataque, hubo actividad en ocho naves de pesca, por lo menos
En entrevista, el funcionario federal agregó que la noche del martes 11 se habían escuchado disparos en pleno mar, los cuales fueron reportados por los habitantes del área al número 066
A partir de entonces, la zona es patrullada continuamente por personal de la Marina, de la Profepa y de la propia PGR para evitar que este tipo de atentados sigan registrándose, informó, por su parte, el encargado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), Jorge López Covarrubias
La Conapesca pedirá a la PGR que se investigue cuáles embarcaciones del área portan armas a bordo, a fin de poder deslindar de dónde salieron los disparos que causaron las muertes de los animales, especies que están protegidas por normas ambientales que castigan su muerte con hasta 500 mil salarios mínimos de multa y penas de uno hasta 9 años de cárcel