Abascal: Otra victoria del Yunque
México, D F, 2 de junio (apro)- Apenas el sábado 28 de mayo, ante el Consejo Nacional del PAN, Manuel Espino anunció una estrategia para la incorporación al gobierno federal de "hombres y mujeres formados en la mística de exigencia y servicio de nuestro partido", no para "tomar por asalto las dependencias gubernamentales", sino para sacudirse personajes del viejo régimen
Y añadió: "Proponemos entonces, no sólo por estrategia sino por sentido de responsabilidad, incrementar eficacia, eficiencia y competitividad en nuestros gobiernos en sus tres órdenes y, por precaución, asegurar presencia de funcionarios aptos y comprometidos con el proyecto de Acción Nacional"
Parte de la estrategia de Espino, quien en ese discurso afirmó falsamente que el PAN es de "centro político", quedó claramente exhibida, hoy jueves 2 de junio, con el nombramiento de Carlos Abascal Carranza como nuevo titular de la Secretaría de Gobernación, una dependencia anodina por la incompetencia del permanente aspirante presidencial Santiago Creel
La designación de Abascal es, sin embargo, la más reciente victoria de la clandestina y ultraderechista Organización Nacional del Yunque, que busca apoderarse de todo en el ocaso del gris sexenio foxista: el triunfo mismo de Espino como presidente del PAN, el 5 de marzo, forma parte de esa estratagema, que pasa por el control total y absoluto de la estructura de ese partido --y de sus gobiernos-- en todo el país
No es que la extrema derecha llegue con Abascal al gobierno de Fox ni que se tomen "por asalto" las dependencias del gobierno, porque sencillamente lo hicieron desde el inicio del sexenio mediante Ramón Muñoz Gutiérrez, el poderoso consejero de Fox que sólo a los ingenuos se les ocurrió pensar que dejaría la penumbra para ir en reemplazo de Creel
Como lo demuestra también la inminente designación del militante del Yunque, Luis Felipe Bravo Mena, como embajador ante el Vaticano, lo que en realidad pretenden los jefes de esa organización de extrema derecha es incrementar su influencia y establecer, desde posiciones de poder más prominentes, su propio proyecto político excluyente y autoritario mediante la manipulación de la legítima fe de los mexicanos
Parte de este plan, una vez que Creel está controlado por militantes del Yunque, es impedir que Felipe Calderón --la expresión del panismo doctrinario-- logre crecer, y aun provocarlo para que, por las críticas que públicamente haga, se le niegue el registro como contendiente, tal como lo advirtió el propio Espino
Y si Creel no crece, como se prevé, existe un candidato alterno: Alberto Cárdenas, cuyo equipo forma parte también de la cofradía extremista, que alcanza a los organismos patronales, como la Coparmex, instituciones educativas para el reclutamiento, como la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y la Universidad Vasco de Quiroga en Michoacán, así como el sector más ultraconservador de la Iglesia católica y otros organismos de fachada, como el Comité Nacional Pro-Vida y la agrupación política nacional Coordinadora Ciudadana
¿Y Marta Sahagún, la mujer de Vicente Fox? Aunque insiste en que no buscará la candidatura presidencial, no tiene cancelada la posibilidad de aceptarla si se la ofrecen y, en el último de los casos, lograr su propósito fundamental: poder e impunidad, vía una senaduría panista por el Distrito Federal, donde tiene su residencia, la que --por el repudio que concita-- tendría que ser por la primera minoría
Así, la Organización Nacional del Yunque --que no es mito ni mote-- está operando para lograr sus propósitos, como lo expresó Espino a este reportero en la entrevista, efectuada el año pasado, que forma parte del libro El Ejército de Dios, la segunda parte de El Yunque, la ultraderecha en el poder:
--De que El Yunque existe, existe
--En eso tienes toda la razón
--Y no está cruzado de brazos
--También tienes toda la razón
Así, la más reciente maniobra del Yunque, convalidada por Fox, implica la llegada a la Secretaría de Gobernación de un personaje que controló al sindicalismo oficialista mediante pactos con líderes corporativos tan "honorables" como Leonardo Rodríguez Alcaine, secretario general cetemista, y Víctor Flores, presidente del Congreso del Trabajo La fórmula es sencilla: la impunidad
Ahora Abascal ofrece imparcialidad en el proceso electoral Debe acreditarlo en los hechos Pero no sólo en ese ámbito, sino en la relación con los poderes, las fuerzas políticas, los medios de comunicación y las iglesias, así como pleno respeto a la Constitución, las leyes y la historia que, aunque no le gusten, establecen con toda claridad la laicidad del Estado mexicano
Una buena señal de que Abascal corresponde sus palabras con los hechos, o que la intolerancia seguirá siendo su sello, es anunciar públicamente que el cuadro de Benito Juárez que Fox desechó de Los Pinos y que, oportunistamente, Creel llevó a la Secretaría de Gobernación, permanecerá en el despacho de esa institución
Pero lo fundamental es que el nuevo secretario asuma públicamente, con la autoridad moral de que se ufana, una posición rotunda ante la Organización Nacional del Yunque que, por sus métodos y propósitos, conspira contra la democracia
Creel prefirió pactar con El Yunque, como en su momento lo hizo Carlos Castillo Peraza, según él mismo lo confesó, y ahora está en manos de ellos: Adrián Fernández, su coordinador de campaña; Juan Carlos Espina, subcoordinador, y Humberto Aguilar Coronado, hasta hoy subsecretario, son los mejores ejemplos de ello
Apuntes
Ultraderechistas vergonzantes, Espino y Sahagún --que alterna su papel de demandante e ideóloga-- muy pronto se exhibieron: el sábado 28 afirmaron que el PAN no es de derecha, menos de extrema derecha Y ahí está Abascal
Comentarios: delgado@procesocommx