Gobierno de Chiapas minimiza prohibición de EU
* "No es oficial" la decisión de prohibir la importación de ganado, afirma
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 2 de junio (apro)- El gobierno estatal refutó hoy la misiva del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para prohibir la entrada de ganado chiapaneco a territorio norteamericano por presunto casos de tuberculosis bovina
A través del secretario de Desarrollo Rural (SDR), Javier Ruiz Morales, se dijo hoy que la prohibición impuesta por el USDA, "no es nada oficial" y que es "una mera especulación"
"Nosotros lo tomamos como una especulación, y no oficial; hemos estado en contacto con las autoridades federales, directamente con Javier Usabiaga, el secretario de Sagarpa, para estar en una misma sintonía, y efectivamente, ellos únicamente tienen en forma oficial el estado de Durango, por lo tanto, nosotros no acreditamos todavía esta restricción que nos hacen", dijo Ruiz Morales
Señaló que en Chiapas ya se registraron nueve municipios libres de toda enfermedad bovina, y que en ese sentido este gobierno se ha dado a la tarea de hacer "un despoblamiento", es decir, quitar el ganado infectado, mandarlo a los diferentes procesos para no tener ningún problema de contaminación, y de infección hacia los demás
"Hemos cubierto cabalmente todos estos términos y procesos; tengo en mis manos un oficio de la doctora Luisa Ibarra Lemas, que es la contraparte de USDA en México, dirigido a Artemio Ortega Contreras, delegado en Chiapas de la Sagarpa, que finalmente es la autoridad en esta materia, en donde se puntualiza que la prevalencia para nosotros debe ser de 1%, y nos da de término hasta el día 1 de julio de este año, para presentarla", dijo Ruiz Morales
Agregó que preparan toda la documentación para hacerla pública y enviarla al USDA, y se rectifique la información vertida, pues afecta en gran medida la exportación de ganado de Chiapas
En tanto, en el Poder Legislativo local el tema fue abordado por los diputados en la sesión de este jueves, quienes solicitaron la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Rural y Sagarpa, para que expliquen lo sucedido
El diputado Roberto Ortiz Gutiérrez, del PRI, consideró que la medida adoptada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos significará un duro golpe para la economía de Chiapas
Por su parte, el diputado David Corzo, presidente de la Comisión de Ganadería, también se refirió al tema, y coincidió con Ortiz Gutiérrez en la necesidad de que los funcionarios del área comparezcan ante los representantes populares para explicar las razones que incidieron en la medida que hoy afecta gravemente a los ganaderos de la entidad y a la economía local