En este año la delincuencia ya golpeó a un millón 500 mil familias: Yunes
* Admite que sí llamó al periodista Raúl Gibb, ejecutado en abril
Jalapa, Ver , 3 de junio (apro)- El subsecretario de Seguridad Pública a nivel federal, Miguel Ángel Yunes Linares, reconoció aquí que actualmente las instituciones de seguridad pública del país se están enfrentando a una delincuencia organizada poderosa y con recursos, como es el caso del narcotráfico, y los instrumentos legales con que disponen las autoridades "no son los mejores"
Yunes también mencionó que, en 2005, un millón 500 mil familias en el país fueron directamente afectadas por alguna conducta delictiva, aunque dijo que, estadísticamente, esta cifra, "es inferior a la de 2001, 2002 y 2003, pero la sociedad no está conforme, demanda más y tiene razón"
Sin embargo, se negó a proporcionar datos sobre la actividad del narcotráfico en Veracruz, cuya presencia se ha incrementado a través de la serie de ejecuciones registradas en los últimos meses, "pues la información se tiene, se perfecciona, pero no se da públicamente porque es contrario a toda buena estrategia de combate a los delincuentes"
Tras asistir a la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezada por el gobernador Fidel Herrera Beltrán, Yunes Linares, que llevó la representación del titular de la SSP, Ramón Martín Huerta, aseguró que mantiene "una relación de respeto y colaboración" con el mandatario estatal
Y agregó que pese a que muchos delitos no se denuncian, "las cifras derivadas de estudios estadísticos son realmente alarmantes", y habla de la desconfianza en la eficacia de las autoridades "para esclarecer los hechos y sancionar a los delincuentes", y hay que reconocer "que la voz popular es acertada"
En una República federal, con 31 estados, un Distrito Federal y 2 mil 436 municipios, apuntó, la distribución de competencias en materia de seguridad y el control de los órganos policiales en cada uno de estos niveles de gobierno, "dificulta la coordinación y favorece la actividad delictiva"
Ante la evidente imposibilidad de crear una sola policía nacional, con presencia en mandos territoriales, que se ha adoptado en otros países, señaló, "en México debemos fortalecer la coordinación de todos los organismos policiales para que la delincuencia, particularmente la organizada, "encuentre una respuesta también organizada"
Al término del acto, en conferencia de prensa en la que estuvo también el gobernador, Yunes aceptó que sí realizó las llamadas telefónicas que aparecieron en el celular del director del periódico La Opinión de Poza Rica, Raúl Gibb Guerrero, acribillado el 8 de abril anterior cuando viajaba rumbo a su domicilio particular
"Las llamadas a Raúl son absolutamente ciertas", afirmó, y dijo que "formaban parte de nuestra relación cotidiana de amistad, no sólo el día que falleció, sino días previos; por distintas razones nos hablamos con mucha frecuencia, si no mal recuerdo, cuatro veces al día previo a su muerte, y muchas veces más el resto de la semana"
El 10 de marzo refirió haber cenado con el asesinado Gibb Guerrero en la Ciudad de México, "era mi amigo, lamento muchísimo su deceso", y la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría local "llevan a cabo las investigaciones", y no la Secretaría de Seguridad Pública federal
Caso de pederastia
Y cuando se le preguntó sobre el caso del presunto pederasta, el empresario de origen libanés Sukar Kuri, en el que se le está involucrando, acotó: "No me referiré a ese tipo de infamias"
En los últimos días, dijo, "reiteradamente se ha difundido el hecho de que fue, como desafortunadamente en la ocasión anterior, en el mes de mayo del año pasado, una infamia que debidamente quedó precisada y aclarada desde marzo del año pasado por la PGR, y muy recientemente por la señorita que decían había sido participe o testigo de esto
"No me referiré a este tipo de infamias, lamento que suceda y lamento que algunos medios se presten a violentar la ley de esta manera", espetó Yunes, y dio por concluido el encuentro con la prensa
Antes, había hablado de la "buena relación" que hoy mantiene con el gobernador, y celebrado la firma del pacto de gobernabilidad, "pues en las relaciones institucionales no deben mediar los temas partidistas, los temas de política electoral y mucho menos los temas de carácter personal"
Y sobre la designación de Carlos Abascal Carranza en la Secretaría de Gobernación, el gobernador lo calificó como un "hombre serio, respetuoso, atento y dispuesto al diálogo", y por lo que hace al gobierno de Veracruz, "haré una excelente relación con él"