La demanda contra Proceso, un "pleito entre particulares", ataja Aguilar
* Evade explicar por qué Fox incluyó a la Presidencia en la querella de Sahagún
* Ignora las insistentes preguntas de la prensa respecto al tema
México, D F, 6 de junio (apro)- Después de que Vicente Fox reconoció el viernes que la demanda civil de su mujer, Marta Sahagún, contra el semanario Proceso y la reportera argentina Olga Wornat es también de la Presidencia de la República, el vocero presidencial, Rubén Aguilar, la redujo hoy otra vez a un pleito legal "entre particulares" y dijo que la decisión la tienen los tribunales
"El presidente manifestó su opinión en cuanto a la demanda civil que sostiene su esposa Es la demanda de una ciudadana que en uso de sus derechos procedió civilmente en contra de una periodista y de una revista por daño moral", expresó Aguilar a la pregunta de la reportera Sara Pablo, de Radio Fórmula
"Quien tiene la última palabra en este asunto son los tribunales, a ellos les toca resolver aplicando las leyes México es un país de instituciones y de leyes Las normas jurídicas son un bien público al que todo ciudadano tiene derecho y no sólo tiene derecho, sino que debe de recurrir Este es un asunto entre particulares, hay que esperar la resolución de nuestras autoridades judiciales"
Según Aguilar, "este gobierno ha hecho todo lo que está al alcance de su mano para garantizar la libertad de prensa, que es uno de los logros distintivos de la democracia, libertad de prensa que, como toda sociedad verdaderamente democrática, garantiza la dignidad y la privacidad de las personas"
--¿Es el presidente, como presidente, defendiendo a su esposa? --insistió Pablo
--Es el presidente que manifestó su opinión, como ya lo dije, sobre una demanda civil que mantiene su esposa
Edith Gómez, de W Radio, preguntó al vocero si también Fox demandará a Proceso y a Wornat: "No, no está contemplado eso, Edith No está contemplado eso"
Ivonne Melgar, de Reforma, insistió y preguntó: Si la demanda es asunto entre particulares, ¿entonces no es la Presidencia la que se está enfrentando en los tribunales con esta periodista?
Aguilar contestó: "Se trata de una demanda de carácter civil entre dos particulares, los tribunales habrán de proceder y resolver conforme a derecho"
Carlos Pozos, de El Diario de México, insistió:
--Si tú hablas de un asunto de particulares el tema de la escritora argentina, ¿nos podrías explicar las declaraciones del presidente y su defensa de las faldas de la señora Marta, si fue a título de esposo o fue a título de presidente de México, y si entonces sigue existiendo la pareja presidencial?
--No tengo nada más que decir de lo que ya dije cuando respondí a Sara
El viernes pasado, 3 de junio, Fox declamó ante ganaderos, en Manzanillo, Colima, que un signo del "cambio" en su gobierno fue la demanda que presentó su mujer contra Proceso y Wornat
"Es un cambio, por ejemplo, que la ?primera dama?, la señora Marta, haya tenido las faldas suficientes para demandar, demandar a una revista muy conocida de ustedes por difamación, por calumnia, por meterse en su vida privada, que haya tenido las faldas para demandar a esta pseudoperiodista que sólo se ha dedicado a promover el engaño y la mentira Es parte del cambio"
Enseguida Fox, quien afirma que con Sahagún forma una "pareja presidencial", reveló:
"Nunca antes una Presidencia de la República, una primera dama se animó a enfrentar a la prensa, a la prensa en particular que calumnia o que engaña"
Al respecto, el semanario presentó, el mismo viernes, una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por considerar que las palabras de Fox implican "un embate legaloide" contra la libertad de expresión
"Lo denunciamos cuando fuimos notificados de la demanda y lo reafirmamos ahora: Proceso es objeto de una agresión desde el máximo poder en México, un poder, por cierto, más peligroso por cuanto agoniza ya en medio de la irresponsabilidad y la ineficacia", señaló el semanario en su edición de esta semana (1492)
Al respecto, a otra pregunta de Víctor Carreón, de Radio Red, de si podría generarse un conflicto diplomático con Argentina por el arraigo de Wornat, Aguilar expresó: "De parte de México, desde luego que no, de ninguna manera, nuestras relaciones con Argentina son espléndidas"
Antonio Guzmán, de Formato 21, expresó: "¿Por qué era necesario que el presidente pusiera este escenario propiciado por la denuncia civil de la señora Marta Sahagún como ejemplo del cambio en el país? ¿Por qué era necesario que él expresará, inclusive, que la Presidencia también incurriera en ese cambio y lo empalmaba con el mismo hecho Hay una barrera muy tenue en el apoyo del esposo y el apoyo del presidente ¿Por qué era necesario hacer ese señalamiento?
--No tengo más que decir que lo que ya dije
--¿Por qué era necesario hacer todos esos señalamientos? ¿A qué obedecieron?
--Ya fije mi posición No tengo nada más que decir sobre el punto
Celebración por quinto año de gobierno
Aguilar, quien tuvo como invitado a Eduardo Sojo, coordinador de Políticas Públicas de la Presidencia, ensalzó también la convocatoria de Fox y el Partido Acción Nacional (PAN) a conmemorar, en el Ángel de la Independencia, el quinto aniversario de las elecciones del 2 de julio del 2000, un día antes de las elecciones en el Estado de México, y negó que tenga tintes proselitistas:
"En su carácter de presidente, invita a la ciudadanía a celebrar el 2 de julio, fecha emblemática para la construcción de la democracia mexicana y no está planteado, de ninguna manera, en el marco de un evento de carácter proselitista o partidista, sino en el marco de una celebración de una fecha que resulta clave para la democracia mexicana y para la historia moderna de este país"
Los reporteros preguntaron si una convocatoria con esa no implica conflictos al recién nombrado secretario de Gobernación, Carlos Abascal, y Aguilar lo negó:
"Insistimos, desde nuestro punto de vista, se trata de una fecha paradigmática en la historia moderna del país que merece que el conjunto de la sociedad la celebre, como se van construyendo fechas en el calendario cívico a partir de momentos históricos particulares Éste nos parece que es un momento histórico particular"
Poco antes de concluir la conferencia de prensa de Aguilar, Fox salió de la residencia oficial de Los Pinos para darle sus condolencias a la familia de Adolfo Aguilar Zinser, quien ayer murió como consecuencia de un accidente automovilístico, en el estado de Morelos
Al llegar al domicilio de quien fue su colaborador, Fox declaró que visitó a su amigo con el que tuvo "una extraordinaria relación" Fue un amigo "al que estimo y estimé mucho", agregó
Aguilar Zinser, añadió, aportó mucho al pensamiento mexicano, a las tareas de gobierno y a la política