Reconocen labor de Aguilar Zinser
* Condoleezza Rice, la OEA y Fox, entre otros, destacan la labor diplomática, política y académica del exembajador
México, D F, 6 de junio (apro)- El exrepresentante de México ante Naciones Unidas, Adolfo Aguilar Zinser, quien falleció el domingo en un accidente automovilístico a la edad de 55 años, recibió hoy el reconocimiento a su trabajo tanto en el terreno político, como en el diplomático y en la academia a nivel nacional e internacional
Los cancilleres de la Organización de los Estados Americanos guardaron este lunes un minuto de silencio en memoria del exembajador de México ante las Naciones Unidas
"Adolfo fue un distinguido embajador en las Naciones Unidas", dijo la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, al pedir el gesto a los ministros reunidos en Fort Lauderdale, en su reunión anual
"Fue un defensor de los derechos humanos y la democracia en el Hemisferio Occidental y buen amigo de muchos de los que estamos en esta sala", dijo
Por su parte, el presidente Vicente Fox, acudió este mediodía al velorio del exembajador mexicano ante Naciones Unidas, para expresar sus condolencias a la esposa e hijos de Aguilar Zinser
"Mi consideración al compañero de trabajo, al amigo () Fue un hombre que aportó mucho al pensamiento mexicano, a las tareas de gobierno, a la política, siempre con su visión clara, un hombre valioso que hemos perdido", dijo el mandatario mexicano al llegar a la casa de la familia Aguilar Zinser
Los restos del exembajador de México ante la ONU, quien cumplió 55 años de edad ayer mismo, fueron velados en la residencia familiar, a donde llegaron políticos de todos los partidos en los que militó o abanderó en su tránsito a diversos cargos legislativos Ahí estuvo su jefe y amigo, el excanciller Jorge Castañeda y el exembajador de México ante la Unión Europea, Porfirio Muñoz Ledo
El presidente Fox permaneció por escaso 20 minutos en la casa de los Aguilar Zinser para presentar sus condolencias a la viuda y los hermanos que sobreviven al exembajador mexicano
En tanto, Andrés Manuel López Obrador, también lamentó la muerte de Aguilar Zinser, a quien describió como un "luchador por la democracia" de México
La camioneta Jeep Liberty, que conducía Adolfo Aguilar Zinser, se impactó la tarde de ayer domingo contra un autobús de pasajeros Estrella Roja, así como con un auto Renault Clío
El accidente se produjo poco después de las 14:56 horas en las inmediaciones de la caseta de peaje a Tepoztlán En el percance resultaron cinco personas lesionadas, además del fallecimiento del exembajador mexicano que viajaba con su perro de raza pastor alemán
Tres personas del autobús de pasajeros resultaron lesionadas, por lo que fueron hospitalizadas Además, una mujer identificada como Cecilia de la Macorra Rivera, que conducía el auto Clío, y su acompañante Teófila Enríquez Colín, resultaron lesionadas también
Tras el accidente, el cuerpo del político fue llevado al anfiteatro del Servicio Médico Forense de Cuernavaca, donde sus hermanos Alonso, Gonzalo y Valente lo identificaron plenamente
A lo largo de más de 35 años de trabajo, Aguilar Zinser ocupó diversos cargos Pero quizá el más importante fue su paso al frente de la representación permanente de México ante las Naciones Unidas Aunque también fue consejero Presidencial de Seguridad Nacional de diciembre del 2000 a enero del 2002, y comisionado de Orden y Respeto, en el mismo periodo Igualmente, se desempeñó como coordinador de Asuntos Internacionales en el equipo de transición del presidente Vicente Fox Quesada, de julio a diciembre del 2002
Aguilar Zinser, contra todo los pronósticos, se erigió en un duro crítico de la guerra declarada unilateralmente por Estados Unidos a Irak Votó en contra de esa campaña cuando era embajador de México en las Naciones Unidas y miembro activo del Consejo de Seguridad
"Es una gran pérdida para todos nosotros", dijo Rice, inmediatamente después de ser designada presidenta de la asamblea ministerial No obstante, elogió la visión de Aguilar Zinser sobre "la libertad y el avance de la sociedad civil en las Américas"
Con estudios en relaciones internacionales y en administración pública, Aguilar Zinser fue diputado y senador antes de unirse, en 2000, a la administración de Vicente Fox como consejero en seguridad nacional
En octubre de 2002 fue designado embajador ante la ONU, organismo en el que tuvo un destacado papel al oponerse a la guerra en Irak cuando México ocupó la presidencia del Consejo de Seguridad, en marzo de 2003
En noviembre de 2003, Aguilar Zinser fue separado de su cargo luego de una polémica declaración en el sentido de que Estados Unidos seguía viendo a México y a América Latina como su "patio trasero"
Al momento de dejar la representación de México ante la ONU, Aguilar Zinser tuvo un rompimiento público con el presidente Fox, a quien en una misiva lo acusó de "deshonrarlo" ante los mexicanos y de "dañar" su imagen, la del mismo presidente y la de México
A lo largo de todo el día, desfilaron decenas de políticos, familiares y amigos por la residencia de la familia Aguilar Zinser en la calle Francisco Sosa, en Coyoacán, donde fueron velados su restos hasta antes de ser trasladados al panteón Francés para ser incinerados