Confronta el caso Robles al CEN del PRD
* Unos quieren denunciarla penalmente y otros prefieren dejar "pendiente" el tema
México, D F, 8 de junio (apro)- La figura de Rosario Robles Berlanga confrontó públicamente al Comité Ejecutivo Nacional del PRD, entre quienes pretenden llevar a la expresidenta del partido a los tribunales por su presunta responsabilidad en la bancarrota del sol azteca y aquellos que prefieren no involucrar a las autoridades federales en los asuntos internos
En esa situación se encuentran los secretarios de Planeación, Agustín Guerrero, y de Prensa y Propaganda, Gerardo Fernández Noroña
Al medio día, Guerrero Castillo afirmó que después de las elecciones del 3 de julio en Estado de México y Nayarit, su partido iniciaría una denuncia formal contra la exjefa de Gobierno del Distrito Federal, una vez que el resolutivo de la Comisión Especial Anticorrupción, encontró elementos suficientes para llevar a juicio a Robles Berlanga
Después de que Robles manifestara su intención de regresar a la vida política con posibilidades de postularse como candidata a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal por Convergencia, Guerrero Castillo recordó que en el PRD "dejó cuentas pendientes" que podrían imposibilitarla a contender, porque el artículo 38 constitucional, suspende los derechos políticos de los procesados
Señaló que una vez que Rafael Macedo de la Concha dejó la Procuraduría General de la República, ya "no hay argumento para no llevarla a juicio como, esgrimían algunos compañeros, cuando se dio la persecución de la PGR contra Andrés Manuel López Obrador, porque en ese momento se consideró que no era oportuno abrir los archivos del partido, por la parcialidad con que se manejaba"
Horas después de las declaraciones de Guerrero --testigo en la investigación interna que hizo el PRD--, Fernández Noroña aclaró en un comunicado que aun cuando el IX Congreso Nacional dejó en manos del CEN el resolutivo de la Comisión Especial Anticorrupción, "hasta el momento, el tema no ha sido abordado en las sesiones de la dirección nacional, por lo cual no hay determinación alguna de proceder o no penalmente contra Rosario Robles Berlanga"
En el documento de cinco escuetos párrafos, Fernández Noroña reconoce que dentro del CEN, el caso Robles Berlanga es un tema que se está debatiendo de manera informal, pero que está en calidad de "pendiente"
De las pretensiones políticas de Robles Berlanga, Fernández Noroña dijo: "Si califica para ser candidata a jefa de Gobierno del Distrito Federal y algún partido la apoya, es un asunto fuera de nuestra incumbencia"
Según el resolutivo de la comisión encargada de analizar los casos de corrupción el partido, dado a conocer por Proceso (número 1490) Robles y quien fuera su operador financiero, José Ramón Zebadúa, tendrían responsabilidad en el sobreendeudamiento del PRD, por 409 millones de pesos, así como del desvío de más de 29 millones de pesos, adquisiciones de material de propaganda a 12 empresas en condiciones poco claras por 78 millones, así como la comprobación de gastos con facturas presuntamente apócrifas por 22 millones de pesos
Antes de conocer el resultado final de las investigaciones, hubo voces dentro del CEN del PRD que pedían olvidar el asunto, para "evitar que la intromisión de la PGR", recordó Marcela Nolasco "Por acuerdo de las corrientes se decidió detener el asunto", agregó
Secretaria de Derechos Humanos del CEN perredista, Nolasco coincidió con Agustín Guerrero, en entrevistas por separado, en que se debe iniciar un proceso judicial contra Robles Berlanga, "ya que Proceso lo dio a conocer, como una forma de ser congruentes con lo que podemos hablar en contra de la corrupción y la impunidad, si incurrimos en lo mismo"
Nolasco, quien consideró "una burla" las declaraciones de Robles de buscar un cargo de elección popular, admitió que una votación mayoritaria en contra de iniciar un proceso penal dentro del CEN, puede echar por la borda la imagen de los perredistas de ser enemigos de la corrupción
Agustín Guerrero dijo que el resolutivo de la Comisión Especial Anticorrupción "no está a discusión", por lo que para él tampoco debería estarlo el mandato del IX Congreso Nacional de iniciar un proceso judicial contra Robles
"¿Vamos a esperar hasta que el PRD llegue a la Presidencia para actuar en contra de Rosario?", preguntó Guerrero, para quien el argumento de evitar que el gobierno foxista investigue al PRD no es válido
Alertó que no actuar contra Robles afectaría la imagen del PRD en las elecciones federales del 2006 y el partido caería "en complicidad"
"De no cerrar el capítulo en 2005, le daremos armas a los enemigos para que nos acusen de falta de congruencia en la campaña del 2006", sostuvo Guerrero; pero para Fernández Noroña "no es por negligencia que el tema no se haya incluido en la agenda, sino que no está procesado lo suficiente, inclusive el documento no es del dominio de todos los miembros del CEN"
Al contrario de Guerrero, Fernández Noroña consideró que de iniciarse un proceso judicial contra Robles los perredistas pueden "contribuir" a que los golpeen justo por querer enfrentar un problema rezagado
"Ahorita estamos en el proceso de elección interna, podemos ganar la Presidencia de la República, y el caso no está cerrado, hay tiempo, para qué apresurarse", afirmó