Niega la Sener cancelación del proyecto Fénix
* Siguen en análisis y evaluación las propuestas para su realización
* Pemex-Petroquímica pedirá a sus socios invertir en la ampliación de las petroquímicas La Cangrejera y Morelos
México, D F, 11 de julio (apro)- La Secretaría de Energía (Sener) desmintió este lunes las versiones que daban por cancelado el Proyecto Fénix de Petróleos Mexicanos (Pemex)
En un comunicado, esta dependencia a cargo de Fernando Elizondo, sostuvo que dicho proyecto "sigue en análisis" y en la actualidad se evalúan propuestas para su realización
Dichos planes de operación para el Proyecto Fénix incluyen opciones basadas "en diferentes tecnologías que permitan obtener el mismo volumen de producción de etileno, polietileno y propileno", señaló la dependencia en su boletín, sin más especificaciones
Concluyó que en cuanto se termine de analizar el proyecto, Pemex, junto con la secretaría de Hacienda y la misma Sener, así como "las empresas interesadas" podrán informar la decisión final que se adopte al respecto
Este lunes diversos diarios capitalinos publicaron que el proyecto se había cancelado Citando fuentes de la paraestatal, se dijo que esto obedecía a la negativa de Hacienda a subsidiar con 300 millones de dólares anuales a las empresas que participarían en este proyecto
El director de Pemex-Petroquímica, Rafael Beverido, comentó que en próximos días la paraestatal presentará una nueva propuesta a los socios, para que inviertan en la ampliación de las petroquímicas La Cangrejera y Morelos Esto costaría la mitad del proyecto Fénix
El 15 de septiembre del año pasado, el gobierno federal anunció el Proyecto Fénix Señaló que se instalaría en Coatzacoalcos, Veracruz o en Altamira, Tamaulipas
Permitiría la participación de inversionistas privados en el sector de petroquímica secundaria, bajo el esquema de coinversión entre Pemex y dichos inversionistas, nacionales o extranjeros
Se planeaba desarrollar dos complejos petroquímicos con líneas de producción duales o crackers para la producción de petroquímicos a base de gasolinas naturales o ligeras (naftas) o etano (gas) El primer complejo se pondría en marcha el próximo año, el segundo hasta el año 2008
En este proyecto Pemex participaría como inversionista minoritario, con el 29 y 40% de la inversión total
El 30 de junio se tenía contemplado firmar el acuerdo de accionistas y se constituiría la empresa que sustentaría al proyecto, pero eso no sucedió