Alertan contra epidemia de ludopatía, por centros de apuestas

viernes, 15 de julio de 2005 · 01:00
* Di No a los Casinos envió sendas cartas a la Corte y Televisa * Prevén se dispare a 3 millones el número de jugadores compulsivos * Habrá más criminalidad, pues 90% de ellos acaba cometiendo un delito México, DF, 14 de julio (apro) - La organización Di No a los Casinos envió este jueves dos cartas dirigidas al presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Jean, y a la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Olga Sánchez Cordero, en las que advierte que la instalación de más de 400 nuevos centros de apuestas remotas y salas de sorteos de números, a través de siete nuevos permisos, generará "una epidemia de ludopatía de proporciones descomunales" Firmadas por Daniel Olivares Villagómez, dirigente de la agrupación Di No a los Casinos, ambas misivas tienen por objeto frenar la instalación de los nuevos centros de apuestas, de las cuales 130 corresponderán a la empresa Apuestas Internacionales SA, filial de Televisa, formada apenas el 22 de abril Como se recordará, esta empresa recibió el permiso de la Secretaría de Gobernación seis días antes que Santiago Creel abandonara la dependencia, junto con otras seis firmas, tres de ellas de nueva adscripción (Juega y Juega SA, Promojuegos México y Eventos Festivos de México SA), y las otras tres a las que se les renovaron permisos anteriores: Emex SA, Promociones e Inversiones de Guerrero SA, y Mío Games SA En la carta dirigida a Azcárraga Jean, la agrupación advierte que "sus salas de juego fomentarán y agudizarían una epidemia de ludopatía de proporciones descomunales, pues los establecimientos de apuesta incesante dirigidos a la población en general mediante la televisión, terminan por convertir en ludópata a 5% de la población adulta" Estiman que con estos nuevos permisos se incrementarán a casi 3 millones el número de ludópatas o jugadores compulsivos, además que, según estudios internacionales, se fomentará el incremento de la criminalidad, ya que 90% de los jugadores acaba cometiendo un delito "Si recordamos que Televisa dio un decidido apoyo a la célebre Marcha contra la Delincuencia, es verdaderamente de reflexionar buscar lucrar con el incremento de la ludopatía, generadora de criminalidad", le recuerda la misiva a Azcárraga Jean Ganancias por 8 mil mdd En la carta dirigida a la ministra Sánchez Cordero, la misma agrupación repite las cifras, basándose en estudios internacionales, pero también advierte que las ganancias de Televisa durante los 25 años de explotación de sus nuevos permisos, generarán ingresos "superiores a los 8 mil millones de dólares", pero "la sociedad se vería perjudicada con costos sociales de 48 mil millones de dólares por concepto de incremento de la delincuencia e inseguridad (asesinatos, robos) asociadas a los jugadores compulsivos, procesamiento de delincuentes, nuevos gastos de policía, tratamiento y rehabilitación de ludópatas, desfalcos y engaños", entre otros Le solicitan a la ministra "la urgente resolución a la controversia constitucional" en torno al reglamento de la Ley de Juegos y Sorteos, emitido en septiembre de 2004 por la misma Segob, y que en ese entonces encabezaba Creel Consideran que este reglamento "sólo busca proteger a las empresas de juego y perjudica a toda la sociedad, como bien puede probarse en el hecho de que no contempla siquiera la mínima protección jurídica para los jugadores-clientes, ni tampoco especifica la identificación plena y fiscal de los mismos, por lo que está hecho a la medida de las mafias del lavado de dinero y de la explotación del juego"

Comentarios