Emily deja una desaparecida en Tamaulipas
* Reportan destrozos en calles, negocios, casas, carreteras y bodegas
* El meteoro se redujo a tormenta tropical; viajará Fox a la entidad y NL
Ciudad Victoria, Tam , 20 de julio (apro)- Una mujer estaba reportada hasta la noche del jueves como la única posible víctima dejada por el paso del huracán Emily por Tamaulipas, además de una serie de destrozos en calles, negocios, casas, carreteras y en bodegas de sorgo de los municipios de Matamoros, San Fernando, Valle Hermoso y Méndez, principalmente
Había versiones sobre la desaparición de tres pescadores en el poblado de Higuerillas, en la Laguna Madre, pero el director de la Policía Ministerial del Estado, Fernando Vallejo García, aseguró que por la noche fueron localizados por elementos del Ejército
Indicó que desde la mañana se reportó la desaparición del pescador Efrén Limas Cruz, quien junto con otras personas se negaron a ser evacuados del poblado costero de Higuerillas, en el municipio de Matamoros, pero que no se habían tenido informes porque la zona estaba incomunicada
En tanto que en el municipio de San Carlos, señaló el director de la PME, una mujer identificada como María Guadalupe Escobar estaba desaparecida, luego que la camioneta en la que viajaba junto con su esposo fue arrastrada por la corriente de un río
Las carreteras Victoria-San Fernando y San Fernando-Matamoros estaban incomunicadas luego que once tráileres volcaron en distintos tramos de esa ruta a causa de los fuertes vientos que se registraron De estos accidentes se reportaron tres personas heridas
El huracán entró finalmente a Tamaulipas a las 6:50 de la mañana con la categoría 3, azotando principalmente la zona entre los municipios de San Fernando y Matamoros, donde se registraron lluvias de más de 250 milímetros y vientos de 205 a 240 kilómetros por hora, que provocaron la caída de árboles, postes de luz, anuncios, techos de casas y de bodegas, así como la inundación de colonias
Los municipios de Matamoros, San Fernando, Jiménez y Méndez se quedaron sin servicio de energía eléctrica, sin servicio de agua potable y prácticamente sin combustible
Hasta en la noche, la alerta roja se mantenía en los municipios de Méndez, Burgos, Cruillas, San Nicolás y San Carlos, que están colindantes con Nuevo León, en donde las lluvias se mantenían constantes y también estaban sin servicios básicos
En Matamoros, además de la caída de anuncios, semáforos y el daño de a comercios, el principal problema fue el encharcamiento de calles y colonias, para lo cual el gobierno del estado envió equipos de bombeo para desalojar el agua
El gobernador Eugenio Hernández Flores recorrió esta tarde zonas afectadas, y anunció que el presidente Vicente Fox estará este jueves para hacer lo mismo, tanto en esta entidad como en Nuevo León
Hernández Flores recorrió la cabecera municipal de San Fernando y acudió a los ejidos El Barrancón y Pancho Villa, donde unas 20 personas rechazaron la evacuación y prefirieron refugiarse en la iglesia del pueblo
Sin contar los reportes de los desaparecidos, el mandatario tamaulipeco aseguró que hasta la tarde de este miércoles no había víctimas mortales en Tamaulipas del fenómeno meteorológico, y los saldos de su paso se concentraban sólo en pérdidas materiales
Dijo que pedirá que los municipios afectados sean declarados zona de desastre para que se designen recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), y reparar a corto plazo la infraestructura dañada en los poblados y para apoyar a las familias, cuyas pertenencias resultaron afectadas
"Los daños materiales tienen arreglo y la reconstrucción de las zonas afectadas por Emily inicia hoy mismo, pero lo más importante de todo es que por el momento el saldo es blanco y no hay pérdidas humanas que lamentar", declaró de acuerdo con un boletín emitido por Comunicación Social del gobierno del estado
Indicó que los reportes que se tenían era de que en 17 municipios de la zona de riesgo, se evacuaron a 14 mil 654 personas y 14 mil 619 se quedaron en 155 albergues activados para esta contingencia
Como no se había visto antes en Tamaulipas, el paso de Emily se distinguió por presentarse por primera vez entre la ciudadanía la "cultura" de la protección civil Aun en esta capital, en donde estaba pronosticado que pasaría el huracán, la mayoría de la gente estuvo atenta de los llamados de las autoridades y monitoreando el recorrido del fenómeno
En la mayor parte de los municipios se registraron compras de pánico, sobre todo de productos como velas, pilas, agua y productos enlatados
Además, la mayoría de los comercios colocaron cintas o madera en sus aparadores para protegerse de los vientos huracanados
Ya clasificado como tormenta tropical, Emily se enfiló desde la tarde del martes hacia territorio de Nuevo León dejando lluvias por el centro y norte de Tamaulipas