Ordena IFAI entregar información sobre el hermano de Marta Sahagún

jueves, 28 de julio de 2005 · 01:00
* El llamado, a la Secretaría de la Función Pública, tras denuncia ante el DIF México, D F, 27 de julio (apro)- Por unanimidad, los cinco consejeros del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) ordenaron este miércoles que la Secretaría de la Función Pública entregue la información, detallada y completa, sobre una investigación al hermano de Marta Sahagún de Fox, Alberto Sahagún Jiménez, en relación con una denuncia interpuesta en el órgano interno de control del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) La resolución, elaborada por el consejero Juan Pablo Guerrero, deriva del recurso 00826/05, en el que un particular solicita conocer "cuántas investigaciones ?quejas, denuncias, responsabilidades informativas e inconformidades--, realizadas por la Secretaría de la Función Pública, involucran a las siguientes personas ?durante el periodo de enero de 2000 a la fecha--: Marta Sahagún Jiménez, Alberto Sahagún de La Parra, Alberto Sahagún Jiménez, Beatriz Sahagún Jiménez, Manuel Bibriesca Sahagún, Jorge Bibriesca Sahagún, Fernando Bibriesca Sahagún y Rosa María Alcázar" Esta solicitud fue respondida sólo parcialmente por la Secretaría de la Función Pública, en la cual se concluye que únicamente se investigó a un hermano de la primera dama ?presumiblemente Alberto Sahagún--, ya que es el único nombre que guarda parentesco con Marta, pero no entregó copia de los resultados íntegros de este procedimiento El solicitante interpuso un recurso de revisión contra la dependencia encabezada por Eduardo Romero Ante este hecho, el IFAI determinó que la información deberá ser entregada a partir de la notificación, y la dependencia gubernamental tendrá diez días para hacerla llegar al solicitante También ordenó que se entregue el desglose del número del expediente, la persona involucrada, la institución o dependencia implicada, el tipo de irregularidad, el monto involucrado, el estado que guarda la investigación y la sanción aplicable Revelarán datos sobre capital foráneo Otro de los recursos de inconformidad resueltos por el IFAI determinó que, la Secretaría de Economía, debe revelar el nombre de las personas físicas o morales que realicen inversión extranjera directa (IED) en México, así como de sus filiales en el país, luego que la dependencia rechazó entregar dicha información Esta resolución se tomó por votación dividida ?cuatro votos a favor y uno en contra-- de la ponencia del consejero Juan Pablo Guerrero De acuerdo con el análisis del IFAI, este esquema es similar al que aplica el gobierno canadiense a través de su Ley de Inversión Extranjera En ella se hacen públicos, a través de Internet, el nombre, país de procedencia y descripción de las empresas con inversión extranjera Otro tema polémico analizado en el pleno de este día, fue resolver si se debe entregar el nombre completo y fotografía de todos los empleados del Fideicomiso del Fondo Nacional de Habitaciones Populares Los consejeros Horacio Aguilar y Juan Pablo Guerrero mantienen una posición a favor, mientras otros opinaron que, sobre todo en el caso de la difusión de la fotografía, se trata de un dato personal Pospusieron la resolución para el próximo pleno

Comentarios