Pide el Frayba salida negociada al conflicto en la Universidad Indígena
* Propone gestionar reconocimiento oficial a ese recinto educativo
Tuxtla Gutiérrez, Chis , 27 de julio (apro)- El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)exhortó al gobierno estatal, buscar una salida negociada al conflicto originado por el desmantelamiento de la Universidad Indígena de Chiapas en el municipio de Rayón
En un comunicado enviado la tarde de este lunes, el Frayba pidió al gobierno gestionar el reconocimiento oficial a la Universidad Indígena de Chiapas y evitar en todo momento el uso de la fuerza pública para acallar una demanda social
Ayer martes por la tarde el Frayba envió al Secretario de Gobierno del Estado de Chiapas, Rubén Velásquez López, una misiva la cual le solicita se agoten las vías del diálogo y la negociación en el conflicto por la Universidad Indígena de Chiapas que derivó en el bloqueo carretero en el municipio de Rayón, realizado ayer por la mañana miembros de la CIOAC, sector popular, indígena, campesinos, transportistas, estudiantes y padres de familia
El bloqueo fue ayer en la carretera federal Tuxtla Gutiérrez- Villa hermosa en demanda de que las autoridades educativas del gobierno estatal oficialicen la creación de la Universidad Indígena de Chiapas
"Este Centro considera equivocada la política de inhibir las propuestas sociales con un uso arbitrario de la ley y la fuerza pública, máxime cuando se trata de la educación", dijo hoy el organismo no gubernamental fundado por el obispo emérito Samuel Ruiz García
Por ello exhortó al Gobierno del Estado de Chiapas a privilegiar el diálogo, la participación y el consenso, con la ciudadanía, en el diseño de las políticas públicas, en lugar de imponerlas unilateralmente
Solo así, advierte, se logrará evitar la violencia como ocurrió en los casos de la Normal Rural Mactumactzá de Tuxtla y en la Normal Intercultural Jacinto Canek de San Cristóbal
"De manera particular exhortamos al Gobierno del Estado de Chiapas realice las gestiones pertinentes con el fin de otorgar a la brevedad posible el reconocimiento oficial a la Universidad Indígena de Chiapas en el municipio de Rayón", expone en su comunicado
Reiteró su llamado a evitar en todo momento el uso excesivo de la fuerza pública, respetando la libertad así como la integridad y seguridad personal de los ciudadanos que se encuentran en el bloqueo carretero como a la población en general de Rayón