Y en Los Pinos, el derroche
A más de cuatro años del escandaloso Toallagate, a la pareja presidencial no parecen afectarle las críticas por sus elevados gastos "domésticos" En Los Pinos se otorgan ocho contratos para estudios de imagen en un solo día, se gastan cientos de miles de pesos en vestuario o en cámaras fotográficas, e incluso la provisión de alimentos o la compra de periódicos y revistas arrojan cuentas asombrosas
El presidente Vicente Fox está tan preocupado por la percepción que tiene la sociedad sobre él y su gestión, que en un solo día la Presidencia de la República signó ocho contratos para realizar estudios de imagen y opinión pública Todos fueron firmados el pasado 7 de abril, día en que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, fue desaforado en medio de fuertes críticas al gobierno de Fox
El costo de dichos contratos: 21 millones 532 mil 990 pesos del erario
Y es que, para solventar sus "necesidades", la Presidencia de la República no parece tener límites, aun en compras superfluas Algunos ejemplos: gastó 213 mil 803 pesos en un par de cámaras Nikon, 96 mil 233 pesos en una impresora de matriz, 119 mil 381 pesos en la compra de "vestuario"; 882 mil 487 pesos para "autoservicio de alimentación" durante 28 días; y 100 mil pesos por 800 ejemplares del libro Los Pinos, esta es tu casa, presentado el 4 de diciembre por Marta Sahagún
Los contratos que autorizan dichos gastos, así como las empresas y personas físicas beneficiadas por los mismos, aparecen en el portal de internet de la Presidencia de la República como parte de la política de transparencia que pregona la administración de Fox
Por compras también aparecidas en esta página web, en junio de 2001 el diario Milenio destapó el escándalo conocido como Toallagate: se gastaron 7 millones 795 mil pesos en el menaje de las dos cabañas en Los Pinos El escándalo le costó el cargo a Carlos Rojas, hasta entonces coordinador general de Administración de Los Pinos
Sólo imagen
En una revisión de compras realizada por Proceso, resalta la contratación de ocho empresas para analizar la imagen del presidente Fox y de su gobierno en los días en que se llevaba a cabo el desafuero de López Obrador
La fecha de término de todos los contratos es el 31 de diciembre; están numerados del CIN-009-042-05 al CIN-009-048-05 y la única condición de pago fue que se liquidara en 15 días hábiles La unidad administrativa que tiene conocimiento puntual de los servicios y de sus resultados es la Coordinación General de Administración de la Presidencia, a cargo de Hugo Nicolás Pérez González
El objeto del contrato es el mismo para todas las empresas beneficiadas: Realizar estudios de opinión pública mediante encuestas telefónicas y en vivienda (cara a cara) en los niveles local, regional y nacional
El primer contrato, por 4 millones 753 mil 914 pesos, se firmó con la empresa Consultores Asociados en Mercadotecnia, Publicidad y Opinión
El siguiente, de 6 millones 518 mil 412 pesos, se concretó con Enc Pro, SA de CV, con el objetivo de realizar encuestas telefónicas y en viviendas Aunque no existen referencias específicas sobre esta empresa en internet, la Oficina de la Presidencia ya había requerido de sus servicios: el 1 de enero del año pasado firmó el contrato CIN-038-023-04 por 8 millones 786 mil 690 pesos
El tercero se signó con Certiorum, SC, por 1 millón 813 mil 436 pesos De esta empresa tampoco existen datos en la red, aunque para la Oficina de la Presidencia no era desconocida: el pasado 13 de noviembre firmó con ella el contrato CIN-027-181-04, por 2 millones 635 mil 225 pesos, para elaborar estudios de opinión pública mediante el "levantamiento de encuestas evaluación del cliente 2004"
A Parámetros Consultores, SC, se le encargó otro trabajo por 1 millón 263 mil 964 pesos Pero las referencias más recientes de esta empresa no son agradables Apenas en junio quedó mal parada ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por incumplimientos de los objetivos del contrato en beneficio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) mexiquense
La molestia del IEEM fue tan evidente que canceló el contrato por 2 millones 800 mil pesos que tenía con la empresa, que debía contabilizar los gastos publicitarios y monitorear las campañas de los candidatos a la gubernatura, el priista Enrique Peña, el panista Rubén Mendoza y la perredista Yeidckol Polevnsky
La Presidencia solicitó otros estudios de imagen a las empresas Investigación de Mercado, Grupo IDM, SA de CV, por 1 millón 664 mil 300 pesos; Redes de Investigación para el Desarrollo, SC, por 3 millones 667 mil pesos
Con De la Riva Investigación Estratégica, SC, se convino pagar 588 mil pesos por diseñar estrategias de comunicación política y posicionamiento institucional Esta empresa se dedica a analizar la imagen de personalidades, partidos, campañas o programas, investiga la percepción de la coyuntura política, social y económica del país, y evalúa tanto campañas políticas como tendencias electorales (actitudes, expectativas e intención de voto)
Según el diputado perredista Inti Muñoz, los gastos presidenciales para evaluar la imagen pública de Fox y de su administración se realizan "con poca transparencia, de manera discrecional, gastando el erario público de manera irresponsable y además lo hace mal, es un gobierno caracterizado por su torpeza política y va de fracaso en fracaso"
Por eso insta al presidente a comprender que no es a través del marketing, estudios de mercadotecnia o campañas televisivas que va a rectificar los errores, omisiones e inacciones que han caracterizado a su gobierno
Así mismo, la diputada también perredista Martha Lucía Micher Camarena, presidenta de las comisiones especiales que investigarán los negocios de los hijos de Marta Sahagún y los permisos otorgados por Santiago Creel a Televisa, lamentó que se haya gastado tanto dinero en los estudios de opinión pública de la Presidencia, porque "seguramente no sirvieron para nada, ya que la imagen del presidente sigue deteriorada: le falta credibilidad"
En su opinión, "si (estos gastos) se sufragaron para decirle (a Fox) que va mal, pues les hizo caso hasta el 27 de abril, cuando frenó el proceso de desafuero contra López Obrador Pero si son para decirle que va bien, entonces le mintieron"
Adjudicación directa
Si la suma de los montos de los contratos para estudios de imagen y opinión pública parece exorbitante, también llaman la atención los gastos excesivos de la Presidencia en lo que va del presente año
Por ejemplo, el 1 de enero le dio tres contratos por adjudicación directa (AD): a Agustín Martínez Herrera por 508 mil 421 pesos; a Carlos Díaz de León por 435 mil 789 pesos; y a Juan Mario Martín Rivera por 726 mil 316 pesos Todos por el mismo concepto: asesoría en análisis temático, investigación y compilación de documentos, sin especificar de qué tipo En octubre del año pasado, les dio a esas personas contratos similares por las mismas actividades, aunque por montos diferentes: al primero le entregó 127 mil 105 pesos, al segundo 108 mil 947 y al último 181 mil 579 pesos
El 13 de marzo pasado, adjudicó de manera directa el contrato AD-015-05 a Mariana Chávez Rosas por el suministro de frutas y verduras hasta el 15 de marzo y le pagó 210 mil pesos Otro contrato similar lo adjudicó a José Luis Pérez Buendía, a quien pagó 200 mil pesos por suministro de carnes y embutidos
El 4 de abril, otorgó la adjudicación directa del contrato AD-055-05 por 1 millón 56 mil 281 pesos a la Distribuidora Armando Antonio Enrique, SA de CV, por el suministro y distribución de periódicos y revistas El contrato vence el 31 de diciembre
El 22 de abril, otra adjudicación directa benefició a María Teresa Yffert Bastidas, a quien se le asignaron 217 mil 894 pesos por asesorías; el contrato entró en vigor el 1 de abril y vence al finalizar este año Y dos contratos separados se firmaron a nombre de Ernesto Alicona Menchaca y de Luis Alberto Rodríguez Medrano, por el mismo concepto e idéntica suma
A Trinidad Ortega Barrientos le tocó la adjudicación directa del contrato CIN-005-020-05 por 287 mil 232 pesos, para el suministro de alimentos no perecederos (abarrotes), el 15 de marzo; el contrato inició el día 21 de ese mes y termina con el año Similar trato se firmó con Erasto Francisco Carreño por 198 mil 141 pesos, el 18 de marzo Pero ese día se otorgó uno más oneroso al Grupo Comercial ROMSAA, al que por el mismo concepto se le pagó 548 mil 626 pesos
Por otra parte, para imprimir documentos oficiales y encuadernar e imprimir "materiales diversos", la Presidencia contrató a Alberto Mejía Fonseca por 1 millón 672 mil 848 pesos (CIN-006-019-05)
El 16 de abril, entregó 479 mil 639 pesos ?también por adjudicación directa? a la empresa Alquimóvil, por el arrendamiento de camionetas en el Distrito Federal, área metropolitana y zona conurbada Ese día se celebró el Día Mundial de la Salud 2005, la LXXXIX Asamblea General Ordinaria de la Concanaco-Servytur, y Fox recibió en Los Pinos al asesor especial en Asuntos Internacionales de la presidencia brasileña, Marco Aurelio García
Vestuario
El año pasado la Presidencia gastó por el "suministro de diversos bienes" alrededor de 274 mil 795 pesos, según dos contratos del 22 de diciembre, a nombre de Raúl Carlos Uriegas ?a quien adjudicó directamente el contrato AD-235-04? y a la empresa Audio y Sonido, como consta en el contrato AD-240-04
Por concepto de "adquisición de diversos bienes de activo fijo", Los Pinos contrató a Electrosistemas Industriales Robsan por 417 mil 964 pesos; a Vimina Equipamiento, SA de CV, por 7 mil 348 pesos; a Técnica Aplicada a la Impresión, por 300 mil 150 pesos; a Compu Software, por 91 mil 555 pesos; y a Acumen Telecomunicaciones, por 49 mil 387 pesos Todos los documentos se firmaron el 21 de diciembre y concluyeron el último día del año pasado La Presidencia erogó 866 mil 404 pesos en ese rubro
Para el suministro de inmobiliario modular por 199 mil 985 pesos se otorgó el contrato AD-239-04, fechado el 20 de diciembre, a Domingo López Márquez Dos cámaras fotográficas Reflex Digital marca Nikon, modelo D2H, costaron 213 mil 803 pesos y se le compraron a la Service Support bajo el contrato AD-241-04
La impresora matriz de línea marca Dataproducts, modelo LM 1200, que costó 96 mil 233 pesos, se adquirió mediante el contrato AD-211-04 con la empresa PC Consumibles
A la compra de vestuario por 119 mil 381 pesos que signó con el Grupo Lafi, la Presidencia le sumó el concepto de "prendas de protección personal" Otro contrato fue realizado por licitación pública nacional a nombre de Raúl Askenazi Hamui por los mismos conceptos y por un monto de 36 mil 885 pesos
Tres documentos más, pero sólo por "vestuario", se firmaron con Tecnoempresas América, Manufacturera Mexaboot y Grupo Ymeelda?s El primero fue por 138 mil 178, el segundo por 192 mil 181 y el tercero por más de 98 mil pesos, aunque ?tal vez por error? en la citada página web esta cifra aparece como 98 millones 913 mil 225 pesos, monto que ni siquiera Marta Sahagún podría gastar en vestidos
Pero aún hay más gastos por prendas:
El pasado 22 de noviembre, Presidencia signó un contrato con la empresa Reto Industrial, por "vestuario y prendas de protección personal" El monto: 274 mil 762 pesos
También durante ese mes se pagaron 509 mil 600 pesos a Com Personal, y 530 mil 400 pesos a Zimat Golin Harris, por estudios de análisis de mercado en materia de gobierno
Además, la Presidencia gastó 3 millones 591 mil 857 pesos en la "adquisición de bienes informáticos", divididos en cinco contratos: uno por adjudicación directa a nombre de José Antonio Navarro Hernández, por 310 mil 710 pesos; otro a Sistemas Avanzados de Cómputo, por 458 mil 197 pesos; al Proyecto Día por 34 mil 693 pesos, y los más "generosos": uno a LD I Net por 457 mil 585 pesos y otro a Ofi Productos de Computación por 2 millones 330 mil 672 pesos
Entre otros gastos, en los contratos se mencionan 8 millones 296 mil 826 pesos en el mantenimiento de inmuebles, a cargo de Impermeabilizadora y Acabados Nápoles; y los 100 mil pesos por 800 ejemplares del libro Los Pinos, esta es tu casa ?que se presentó el 4 de diciembre de 2002 en Los Pinos?, que se pagaron a la editorial Águeda, además del servicio de alimentación con sistema de autoservicio para el personal de la Presidencia por 882 mil 487 pesos, signado con Alimentos Preparados Industriales
También se "invirtió" 159 mil 482 pesos en la remodelación y mantenimiento en la Sala Terraza de Los Pinos El trabajo se contrató por adjudicación directa con Mariana Martínez Bárcenas el 24 de septiembre y se terminó un mes después A esa persona se le dio otro contrato similar el 3 de marzo de este año para el "suministro y colocación de película polarizada reflecta plata", por 178 mil 871 pesos