Impiden a Sedena la destrucción de pista ilegal, en Chiapas

sábado, 30 de julio de 2005 · 01:00
* Más de 200 campesinos de La Trinitaria impidieron el paso de los militares Tuxtla Gutiérrez, Chis , 29 de julio (apro)- Más de 200 campesinos de la comunidad Santa Martha, en el municipio fronterizo de La Trintaria, impidieron el acceso a miembros del Ejército Mexicano que pretendían inhabilitar una pista clandestina de aterrizaje, ubicada en un rancho abandonado, utilizada por supuestos grupos de narcotraficantes en la zona Los labriegos de la comunidad Santa Martha, que prefirieron reservarse sus nombres por temor a represalias, rechazaron que exista una pista clandestina, y mucho menos la utilicen grupos de delincuentes Según los lugareños, los militares no llevaban un permiso para ingresar al rancho en que, según los uniformados, localizaron la pista clandestina desde días anteriores, luego de varias jornadas de sobrevuelo con un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) El rancho se ubica en la colindancia con la comunidad Santa Martha, en las inmediaciones del río San Gregorio-Chamic; fue ahí en que los militares detectaron al parecer la pista clandestina de aterrizaje El rancho parece haber sido abandonado por sus dueños Pero este jueves en que intentaron ingresar vía tierra al predio, e inhabilitar la pista clandestina, les fue impedido por una turba de más 200 campesinos, que pusieron piedras y palos a lo largo del camino En los últimos tres meses, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) localizaron tres pistas ilegales en la comunidad de San Rita, también en La Trinitaria, cercana a la frontera con Guatemala La otra estaba ubicada en el ejido Chamic, en el municipio de Frontera Comalapa, también a pocos kilómetros de Guatemala La otra se ubicaba en el rancho "Culum", en las cercanías de la comunidad Efraín A Gutiérrez, del municipio de Comitán En ese lugar fue arrestado el francés Erver Neyer Oliver, que pilotaba continuamente un aeroplano ensamblado por él Sobre este arresto, las autoridades federales no han dado a conocer cuál era la situación migratoria del ciudadano galo, o si realmente la pista era usada para actividades ilícitas Un informe de la Sedena dado a conocer esta semana, sobre las pistas clandestinas de aterrizaje, detalla que en Chiapas son 16 las destruidas del 2001 al junio del 2005 En el 2001 fueron destruidas 4; en el 2002, 2; en el 2003, 3; en el 2004, 4, y 3 de ellas en lo que va de este año Sumarían 4 si se concreta el desmantelamiento de la más recientemente localizada Explicó que "los métodos de destrucción utilizados por esta secretaría son principalmente mano de obra, ocasionalmente con el empleo de maquinaria y esporádicamente con la utilización de explosivos"

Comentarios