Denuncian ante la CNDH retención de 37 comuneros
* Saldo del enfrentamiento entre habitantes de Santa Cruz y San Isidro, en Oaxaca
Oaxaca, Oax , 5 de julio (apro)- Media hora después que las autoridades municipales de Santa Cruz Nundaco y un grupo de ciudadanos de San Isidro Vista Hermosa firmaron un acuerdo de "civilidad y no agresión", se registró un nuevo enfrentamiento entre ambas comunidades mixtecas, que dejó por lo menos tres heridos y cuatro personas retenidas, reconoció el subsecretario de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios
Sin embargo, la representante de la agencia municipal de San Isidro, Zoyla Reyes Hernández, denunció ante la CNDH y Serapaz (Servicios para la Paz), así como a organizaciones estatales e internacionales, la "desaparición" de 37 habitantes de esa localidad, entre los que se encuentran sus papás, sus dos hermanos y sus cuatro hijos
Así mismo, pidió se pronuncien por que se dicten "medidas cautelares" en esa comunidad, en que persiste una tensa calma y en que no pueden regresar a sus casa por temor a ser agredidos
Reyes Hernández agregó que han tenido que recurrir a organismos nacionales e internacionales porque "aquí el gobierno no hace caso, lo único que hace es complicar las cosas, como lo que está pasando ahora"
De acuerdo con informes oficiales, en la refriega resultaron heridos Juan
Hernández Reyes (hermano del agente municipal de San Isidro Vista Hermosa), Martín León León y el menor Adalí Hernández Reyes, de ocho años, quien se encuentra en estado de coma
Respecto de quienes se encuentran retenidos en la cabecera municipal de Santa Cruz, mencionaron que aunque se desconocen sus nombres se sabe que son familiares muy cercanos a la líder de Vista Hermosa, Zoyla Reyes
Rodríguez Palacios explicó que el problema resurgió en días pasados por la construcción de dos caminos; uno, el de Vista Hermosa a El Vergel impulsado por Zoyla Reyes, y otro, el de Vista Hermosa a Río Brillante, respaldado por el edil de Nundaco, Francisco Pedro Mendoza, los que se iniciaron sin anuencia de los que están en posesión de los predios afectados, razón por la que ambos grupos manifestaron su inconformidad
Reconoció que mientras en las instalaciones de la Secretaría General de
Gobierno, a eso las tres de la tarde del lunes anterior, ambas partes se comprometieron a mantener un clima de paz y tranquilidad, media hora después se registró el enfrentamiento, con el saldo ya mencionado
Por su parte, Zoyla Reyes declaró, vía telefónica, que los habitantes de
Santa Cruz Nundaco aprovecharon que se encontraban en la capital del estado firmando acuerdos para atacar a su pueblo
Mencionó que los de Nundaco entraron a Vista Hermosa, destruyeron lo que había en el edificio de la agencia municipal, saquearon los archivos y destruyeron documentos y muebles; así mismo, causaron daños materiales en el domicilio de su familia, afectaron vehículos y destrozaron lo que había en la tienda de sus padres
Pero lo más grave, denunció es que "se llevaron a toda la familia, a mis papás, a mis dos hermanos y a mis hijos, en total son 37 los desaparecidos
Sabemos que los tienen en Nundaco, pero nos preocupa en qué condiciones, porque ni la policía ha entrado al lugar"