Copa Mercosur: otro triunfo para las máquinas

lunes, 1 de agosto de 2005 · 01:00
México, D F, 01 de agosto (apro)- Torneos de ajedrez los hay en todas partes, pero no todos los días se logra ver jugar a un programa de computadora en un ambiente de elite ajedrecístico En la COPA MERCOSUR, que se juega en la Argentina, el programa Shredder 90 (que puede conseguirse por alrededor de 50 dólares en chessbasecom), ha participado con gran éxito, ganando los dos torneos cerrados más fuertes de dicha Copa En el Magistral (Chess Masters) juegan los fuertes ajedrecistas: Andrés Rodríguez, Salvador Alonso, Pablo Lafuente, Diego Valerga, Enrique Scarella, Daniel Fernández, Daniel Mieles, Sergio Slipak, Carlos García Palermo y José Cubas El torneo es categoría 9, lo cual quiere decir que la norma (digamos una marca de las tres que se necesitan de manera individual por jugador) de gran maestro es de 7 puntos de 10 La norma de maestro internacional implica hacer 5 puntos en el torneo El programa Shredder versión 90, corriendo en una máquina de 35 GHz con 512 de RAM prácticamente se ha coronado campeóna del evento, contablizando 75 de 9 partidas y faltando una por jugar Nadie la alcanza ya y en su desempeño ha sufrido una extraña derrota contra Pablo Lafuente, que en una posición de lo más normal, en donde parecía que el derrotero sería el empate, la computadora falló en recapturar una pieza (una jugada por demás obvia) Incluso el MI Lafuente preguntó al operador si efectivamente la máquina no había recapturado y en su lugar había hecho una extraña jugada que no merecía mucho sentido Así fue y los analistas asumen que fue un error de la memoria de la computadora, asunto que parece ser puede ocurrir una vez cada millón de años (exagerado comentario, pero hace el error de la computadora más espectacular) En la tabla, en el segundo puesto se encuentran empatados Salvador Alonso y Andrés Rodríguez, pero sin chances de alcanzar al rival de silicio Por su parte, en lo que se refiere al segundo torneo, un poco menor en fuerza que el ya mencionado, participan, además de Shredder 90, los jugadores: Diego Flores, Pablo Della Morte, Carlos Paglilla, Leonardo Fusco, Sebastián Granara, Marisa Zuriel, Cristóbal Valiente, Alejo De Dovitiis, Daniel López y Fabiano Prates Aquí el computador ha cedido solamente un empate contra el último lugar del torneo, el brasileño Prates, y ha obtenido 8 victorias consecutivas, faltándole enfrentar en la última ronda al segundo sitio, el argentino Diego Flores La categoría del torneo es 4 y el rating promedio es de 2331 No hay normas de gran maestro pero sí de maestro internacional, aunque los que aspiran a dicha norma ya han quedado lejos de la puntuación mínima requerida Hay que reconocer que estos programas "caseros" ya juegan a un nivel extraordinario y pareciera que seguir manteniendo la idea de enfrentarlos a seres humanos es algo que ya no resulta atractivo Cabe reconocer que independientemente de lo que significa este avance en términos del ajedrez por computadora, la máquina no juega estrictamente con las reglas que los jugadores humanos siguen Por ejemplo, la computadora tiene que mover las piezas (en su memoria, desde luego), para evaluar las posiciones (el ser humano tiene que hacer lo mismo pero en su cabeza, porque pieza tocada entonces pieza jugada) Igualmente, la máquina se ayuda de notas externas, en este caso el disco duro y la tabla de aperturas que tiene ya codificadas para jugar mejor En este sentido la ventaja de la máquina sobre los jugadores humanos es evidente Pero si de algo sirven estos enfrentamientos es que gracias a que las computadoras caseras son tan poderosas, hacerse de un programa de ajedrez para ayudarse a mejorar ya no es un sueño Ahora está al alcance de cualquiera

Comentarios