Denuncian penalmente a edil y dos regidores de Manzanillo

miércoles, 10 de agosto de 2005 · 01:00
* Bios Iguana los acusa de presuntos delitos ambientales por autorizar la construcción de una gasera Colima, Col , 9 de agosto (apro)- Por presuntos delitos ambientales en la autorización y construcción de una planta gasera, hoy fue presentada una denuncia penal contra la empresa Zeta Gas del Pacífico SA de CV, el presidente municipal de Manzanillo, Nabor Ochoa Lopez, y dos integrantes de la Comisión de Asentamientos Humanos y Vivienda del Ayuntamiento del puerto La querella fue interpuesta ante el agente del Ministerio Público del Fuero Común por Gregorio Solano González, agricultor del poblado de Campos, con el respaldo de la organización ecologista Bios Iguana El denunciante señaló que existen dudas sobre la calidad moral de las autoridades municipales por la celeridad con la que realizaron los trámites para el cambio de uso de suelo y otorgar los permisos de construcción, además de que los regidores dispensaron un trámite cuya autorización habría durado un mes más, porque tendría que haber pasado a comisiones, situación que no ocurrió Gabriel Martínez Campos, presidente de Bios Iguana, expresó que su organización lamenta estos "hechos irresponsables" de los regidores, que hicieron "un traje a la medida de los intereses privados de la industria, en contra del interés público y del patrimonio natural de todos los colimenses" Los miembros del Cabildo implicados, dijo Martínez, expusieron de manera dolosa daños a los ecosistemas costeros en perjuicio de los servicios ambientales y del equilibrio ecológico "Demandamos a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del estado que, en caso de encontrarlos responsables, consignen ante el juez de lo penal competente a los ciudadanos Miriam Yadira Lara Arteaga, Nabor Ochoa López y Gabriela de la Paz Sevilla, o a quien o quienes resulten responsables por los posibles delitos ambientales estatales o los que resulten", agregó En el Ordenamiento Ecológico Territorial del estado, decretado el 28 de agosto de 1993, se establece que la zona donde se está instalando la planta de gas LP es área protegida El 5 de junio de 2003 se decretó el programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Subcuenca de la Laguna de Cuyutlán, que considera esa área con una política de protección, restauración y turismo de bajo impacto Gabriel Martínez recordó que la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable de Colima establece en su artículo 40 que las obras o actividades que se realicen en el estado, así como el otorgamiento para los permisos de uso de suelo o construcción y las constancias de zonificación se sujetarán a lo dispuesto por los programas de ordenamiento ecológico y territorial correspondientes Pese a lo anterior, mencionó, el 15 de abril de 2004 la Comisión de Asentamientos Humanos y Vivienda del Ayuntamiento de Manzanillo presentó en sesión pública ordinaria el dictamen sobre la solicitud de Zeta Gas del Pacífico, en el que plantearon la aprobación del cambio de uso de suelo, señalado en el programa de Desarrollo Urbano de Manzanillo Con base en ese dictamen, aprobado en Cabildo por unanimidad, se modificó el uso de suelo --que estaba considerado como área forestal, reserva urbana a mediano plazo y turismo ecológico--, a uso industrial de alto impacto y riesgo, sin presentar ninguna justificación técnica que sustentara el cambio

Comentarios