Desean emigrar a EU 4 de cada 10 mexicanos, revela sondeo

miércoles, 17 de agosto de 2005 · 01:00
* Niega la SRE que el resultado refleje un fracaso del gobierno foxista Washington, 16 de agosto (apro) - La agrupación estadunidense Pew Hispanic Center (PHC), encontró en su más reciente sondeo realizado en México, que 4 de cada 10 mexicanos quieren emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades económicas y de vida Los resultados contrastan con la promesa de reducir el flujo de mexicanos al extranjero aquejados por la falta de oportunidades económicas y sociales que al inicio de su sexenio hizo el presidente Vicente Fox "El deseo de migrar, aunque sea de manera indocumentada, es evidente en todos los sectores de la sociedad mexicana, incluidos la clase media y los que gozan de una mejor educación; así como aquellos que son pobres y quienes solamente lograron terminar los niveles más bajos de instrucción educativa (primaria)", anota el PHC, organismo dedicado al estudio de la comunidad latina que vive en Estados Unidos y a reseñar el creciente impacto que tienen en toda la nación estadunidense "En términos de futuros flujos migratorios a Estados Unidos, la encuesta que realizó el PHC en México, demostró que una gran parte de la población mexicana consideraría participar en programas de empleo temporal en Estados Unidos", destacó el organismo que llevó a cabo el sondeo en los meses de febrero y mayo de este año en toda la Republica Mexicana, en el que participaron 1,200 personas adultas entrevistadas Entre los datos más relevantes que registró el trabajo realizado por el PHC en México, se destaca el que el 41 por ciento de los entrevistados en el mes de febrero dijo que si pudiera viviría en Estados Unidos siempre y cuando significara mejores oportunidades económicas; en mayo la cifra de personas que respondieron así subió a 46% Una quinta parte de los mexicanos adultos (21% en cada uno de los dos meses) expresó su determinación de vivir y trabajar de manera indocumentada en Estados Unidos El 52 por ciento de los mexicanos, en febrero, y el 54% en mayo, dijeron estar dispuestos a participar en un programa de empleo temporal en Estados Unidos, aunque les condicionara el empleo a que tuvieran que regresar a México "La propensión a emigrar es evidente en todos los sectores de la sociedad mexicana, aunque tiene niveles más altos entre los varones, los jóvenes adultos y la gente que tiene familiares en Estados Unidos Esto por ningún motivo está restringido a los pobres o las personas con un bajo nivel de educación Por ejemplo, un tercio (35 por ciento) de los mexicanos con educación profesional dijeron que se irían a Estados Unidos si pudieran hacerlo y tuvieran la oportunidad, y más de uno de cada 8 (13 por ciento) anotó que tienen la tendencia a hacerlo, aun sin la autorización (como migrantes indocumentados)" En reacción al resultado del sondeo, Gerónimo Gutiérrez, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, negó que la tendencia de la mayoría de los mexicanos refleje un fracaso del gobierno de Fox en la entrega de las oportunidades económicas y sociales que prometió, y de manera indirecta culpó de esto al Congreso federal mexicano porque no aprobó las reformas estructurales que le envió el jefe del Poder Ejecutivo

Comentarios