Renuncia Sodi al PRD

jueves, 18 de agosto de 2005 · 01:00
* Los salinistas se apoderaron del sol azteca, afirma * "Demetrio no era perredista, era sodista, era demetrista": Cota México, DF, 17 de agosto (apro) - Tras ocho años de militancia en el PRD y recientes críticas a la dirección nacional y del Distrito Federal, el senador Demetrio Sodi de la Tijera renunció, al considerar que le fue imposible "combatir las prácticas y los grupos que se han apoderado en forma ilegal de la vida política de la ciudad" En respuesta a esta esperada decisión, el dirigente nacional perredista, Leonel Cota Montaño, desdeñó la salida del senador: "Ni en el DF ni en el país, la salida de Demetrio nos hace o nos crea ningún problema" En conferencia de prensa, Sodi de la Tijera explicó que su salida del PRI, en 1994, se debió a sus constantes "desacuerdos" con Manuel Camacho Solís y Marcelo Ebrard, en ese tiempo jefe del Departamento del DF y secretario de Gobierno "Yo fui quien enfrentó a (Carlos) Salinas, por eso renuncié al PRI, pero ahora veo que es su gente la que se apoderó del PRD, quienes no tienen ética política " Sodi consideró "doloroso" abandonar un partido, al que ingresó en 1997 por invitación de Cuauhtémoc Cárdenas, siendo dirigente nacional Andrés Manuel López Obrador Antes de ello fue uno de los fundadores del Grupo San Angel y, al lado de otros personajes, firmó los 20 Compromisos por la Democracia Dijo que entre sus motivos para dejar su militancia perredista se debe a que "no hay espacio para una candidatura democrática, además que no hay condiciones para debatir" Señaló que este partido "ha cambiado de rumbo y ha sido secuestrado por ambiciones personales y de grupo que no aceptan críticas, salvo elogios" Añadió que por encima de principios y militantes, "se han impuesto dirigentes y familias, sobre todo en el DF", ello haciendo referencia al poder que guarda el grupo de René Bejarano y su esposa Dolores Padierna, fundadores de la Corriente de Izquierda Democrática (CID), con quienes siempre se ha confrontado Grupos como este y otros que se desenvuelven en el DF, son "protegidos por el gobierno capitalino, y se han convertido en auténticas mafias que lucran con el ambulantaje, los taxis y microbuses, la prostitución y la vivienda" Puntualizó que no puede "convivir ni pactar con esas mafias que, como en los tiempos del PRI, utilizan el poder y los puestos del gobierno para enriquecerse y pervertir la vida pública en la ciudad" Sodi explicó que pretende buscar una candidatura independiente para la jefatura de Gobierno del DF, para lo que ya ha sostenido conversaciones con el PAN y otros partidos pequeños "Lo que se requiere es formar una candidatura ganadora, una que enfrente a estas mafias que nos han arrebatado la ciudad", dijo el senador Horas después de la renuncia, Leonel Cota Montaño dijo que con ello se formaliza una tendencia que inició hace cinco años, tiempo en que ha estado "en contra del PRD, no tiene ninguna militancia" Dijo que el senador se va solo, ya que durante el tiempo en que formó parte del PRD, "no aportó militancia" ni formó parte de ninguna corriente Duro en sus calificativos, Cota señaló que "Demetrio no era perredista, era sodista, era demetrista, era él y sus intereses; nunca le dio ninguna militancia al PRD, ni participó en la conformación de ningún partido (sic) dentro de las filas" Aseguró que, en el fondo, su salida se debió a que al querer ser candidato del PRD y percibir que no tenía posibilidades, "empieza a descalificar, pero esos mismos grupos que él descalifica lo apoyaron para la senaduría" Al insistir que la renuncia no causará fracturas en el partido, Cota descartó que Cárdenas tome la misma decisión, una vez que también criticó que en el PRD no hubiera espacio para la discusión de los proyectos de nación de los principales aspirantes a la candidatura, así como lanzar fuertes críticas a las corrientes del sol azteca por hacer a un lado los principios de su fundación A pesar de las semejanzas en las críticas, Cota puntualizo que Cárdenas nunca ha chantajeado al partido para mantenerse dentro del PRD, sino todo lo contrario "No ha sido la actitud del ingeniero, nunca el chantaje al partido ni el condicionamiento de decisiones internas del partido para mantener su militancia; al contrario, el ingeniero es un cuadro distinguido, ha sido una gente que ha aportado todo al PRD sin condiciones Es evidente que el ingeniero estará en este camino junto con el partido, para buscar los cambios que el país necesita en la política nacional"

Comentarios