Emplaza PRD a la izquierda a definir candidato para alianza
* El PT y Convergencia apuntalaron a Cárdenas
* Salvo AMLO, ningún aspirante tiene posibilidad de triunfar en el 2006: Fernandez Noroña
México, D F, 22 de agosto (apro)- Para evitar "especulaciones", el PRD emplazó al Partido del Trabajo (PT) y a Convergencia a definir, de una vez por todas, sus propuestas de precandidatos a la Presidencia de la República que habrían de competir con Andrés Manuel López Obrador por una postulación única de la izquierda
La decisión se tomó luego de que este fin de semana durante el congreso nacional del PT, dirigentes de este partido y el líder nacional de Convergencia, Dante Delgado, apuntalaran la figura de Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del PRD que se negó a participar en una contienda interna de su partido, como probable cabeza de un frente amplio de izquierda
Gerardo Fernández Noroña, secretario de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional perredista admitió que el pronunciamiento por Cárdenas pone en apuros al PRD: "Parecería incorrecto, poco respetuoso y poco solidario, porque pareciera que hay (por parte de Convergencia y el PT) no un interés de construir y de sumar, sino de tensar" el ambiente político
Al señalar que en la reunión del CEN en esta semana se tratarán las posibles alianzas con ambos partidos rumbo al proceso electoral del 2006, Fernández Noroña secundó la posición del dirigente nacional Leonel Cota Montaño, expresada en el congreso del PT, en el sentido de que Andrés Manuel López Obrador es el único personaje de la izquierda que "puede ganar las elecciones al PRI o al PAN" y que no ve en el horizonte una candidatura más sólida
Aseguró que una vez que se consolide el frente amplio y se fijen las reglas de selección del candidato que lo encabezaría, que "no puede ser más que de dos maneras, con encuesta o elección abierta", para el PRD no hay duda que el triunfador sería López Obrador
El vocero perredista destacó que al interior de su partido hay división en torno a la alianza con otros partidos, ante la urgencia de registrar la coalición en diciembre: "En la comisión (de alianzas) haya dos posibilidades: que sí aceptamos ir a una elección interna en noviembre y otra posición es que nos vayamos a reconstruir la alianza en torno a Andrés Manuel López Obrador", situación que al final tendría que resolver el CEN
Fernández Noroña señaló que el Comité Ejecutivo no pedirá a Cuauhtémoc Cárdenas que "decline al derecho y a la aspiración" que tiene de buscar la Presidencia de la República por cuarta ocasión: "No nos vamos a pelear con el ingeniero", reiteró
El perredista comparó el actual dilema del PRD y de Cárdenas con lo que sucedió en 1988 con Heberto Castillo, quien era candidato presidencial del extinto Partido Mexicano Socialista (PMS) y declinó para darle el paso a Cárdenas Solórzano, quien encabezaba el Frente Democrático Nacional
"Hay un liderazgo que está cumpliendo un ciclo y un liderazgo que está surgiendo con una fuerza muy grande, y ambos se encuentran en la misma época y en el mismo momento, además buscando la Presidencia de la República, eso no es un problema fácil de resolver", dijo Fernández Noroña
Pese a la declaración de Cárdenas de que se ve en las boletas electorales en el 2006, Fernández Noroña descartó que insista en postularse sin el respaldo del partido que fundó: "No vemos al posibilidad de que el ingeniero pudiera jugar en contra de los intereses del partido o contra nuestro candidato"
Insistió que la cúpula del PRD no va a confrontarse ni a romper con Cárdenas Solórzano, ni tomará "ninguna decisión que lastime su persona o su dignidad", y no descartó que los partidos aliados lo propongan para encabezar el frente amplio
"En el peor de los escenarios podríamos llegar con dos precandidaturas a una elección interna y una de ellas podría ser la del ingeniero; y que decida la población quién es el candidato, pero bajo ninguna circunstancia jugaríamos a la aplicación de sanciones estatutarias, eso sería una torpeza", agregó
El vocero señaló que aunque el CEN del PRD tiene programadas reuniones con el PT y Convergencia el 6 de septiembre para definir las condiciones de una alianza electoral, es probable que se adelanten los encuentros para que definan sus propuestas
"Si el PT o Convergencia, u otro actor que participe en el frente, propone a tal compañero como precandidato, tendríamos que resolver con ellos la manera de elegir el candidato único: encuesta o elección, y en ambas las gana Andrés Manuel? no es una posición arrogante, somos serios, ¿quién tiene mayores posibilidades que Andrés Manuel para ganar? Y la respuesta es: nadie", concluyó