Propone Hernández Flores ampliar depuración de policía

martes, 23 de agosto de 2005 · 01:00
* El gobernador de Tamaulipas presentó su propuesta ante Fox y mandatarios de todas las entidades del país Ciudad Victoria, Tamps , 22 de agosto (apro)- En sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el gobernador Eugenio Hernández Flores propuso la depuración y profesionalización de los cuerpos policíacos del país El mandatario tamaulipeco se refirió al programa que se ha puesto en marcha en esta entidad, llamado "policía fronteriza", y en el cual el gobierno estatal ha invertido a la fecha 30 millones de pesos para depurar y capacitar a la policía preventiva de Nuevo Laredo El Gobierno de Tamaulipas pretende invertir el próximo año 140 millones de pesos en la continuación de este programa que consiste específicamente en evaluar a los elementos que integran las corporaciones municipales y estatales de los municipios fronterizos, para después capacitar a los elementos que queden y dotarlos de tecnología de punta De acuerdo con un boletín del gobierno estatal, Hernández Flores presentó su propuesta ante el presidente Vicente Fox Quesada y mandatarios de todas las entidades del país El gobernador de Tamaulipas expresó que la seguridad no tiene precio y cada orden de gobierno tiene que hacer su parte sin escatimar recursos y esfuerzos "Es un imperativo que requiere, sin duda, de esfuerzos múltiples y coordinados de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad en su conjunto, así como de recursos crecientes, de más tecnologías, de mejor equipo y armamento", señaló Según este boletín, el gobernador expuso al presidente y a sus homólogos que para avanzar en los reclamos de seguridad pública que plantea la ciudadanía "es necesario poner en marcha un programa de depuración que se refuerce con otras acciones y medidas colaterales que complementen su viabilidad, para lograr instituciones fuertes y confiables que demanda la sociedad" "La profesionalización se sustenta en un modelo ideal de la carrera policial, pero inicia actualizando nuestra realidad, inicia depurando", señaló Hernández Flores Informó que a la fecha su gobierno ha evaluado a 4 mil 200 elementos de corporaciones municipales, el 80 por ciento del total de los policías que trabajan en ese orden de gobierno También, a 2 mil 500 elementos de las corporaciones estatales, lo que representa el 90 por ciento del total de los servidores públicos encargados de la seguridad pública en el estado Como resultado de estas evaluaciones han sido separados de sus cargos más de mil 100 elementos, siendo sustituidos con nuevos policías formados en las academias de Tamaulipas, asegura el boletín El secretario de Seguridad Pública del estado, José Ives Soberón Tijerina, ha aclarado que este programa de "Policía Fronteriza" no se trata de una nueva corporación policial: "No es una policía única, que vaya a operar en toda la frontera, es un programa para las policías fronterizas", precisó al señalar que las policías preventiva municipal y ministerial estatal, trabajarán como lo han hecho hasta ahora "De lo que se trata es de tener corporaciones con una nueva imagen, mayor eficiencia y confiabilidad", explicó Además contempla la instalación de un sistema satelital con "geoposicionadores" para ubicar a todas las patrullas de la policía local, cámaras en distintos puntos de la ciudad y en oficinas, así como un banco de datos Además, incluye una cámara que reconoce las placas de los automóviles y los compara con su base de datos e inmediatamente se puede identificar si las unidades son robadas, entre otras cosas

Comentarios