Este año, más presupuesto para áreas siniestradas por huracanes: Conanp
Oaxaca, Oax , 17 de enero (apro)- El presidente de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Ernesto Enkerlin Hoeflich, informó que este año el organismo a su cargo contará con un presupuesto de 684 millones 397 mil pesos, de los que 30 millones serán canalizados a ecoturismo y cultura; 20 millones a campamentos de tortugas; 6 millones a proyectos estratégicos y cinco millones para contingencias
Al hacer una evaluación de los daños ocasionados por los huracanes Wilma y Stan, Enkerlin dijo que hubo pérdidas importantes en la península de Yucatán y Chiapas, principalmente en arrecifes, manglares, zonas boscosas y playas, razón por la que este año se incrementará en 60 por ciento la inversión para las áreas siniestradas
Luego de inaugurar la reunión nacional de directores de Áreas Naturales Protegidas, el funcionario afirmó que, debido a los daños causados por los huracanes, la Conanp destinará este año más de 100 millones de pesos a la Península de Yucatán
Enkerlin explicó que cuentan con evaluaciones de los daños que hubo en la costa del pacífico, principalmente en Chiapas, la entidad más afectada, así como en la Península de Yucatán, donde se realizaron operativos constantes durante la contingencia
En el caso de la mayoría de las áreas protegidas, afirmó que, afortunadamente, debido a que están cubiertas de vegetación, los efectos de los huracanes fueron menores a los de las áreas que han sido deforestadas
Agregó que, aunque "hay pérdidas materiales y daños en los ecosistemas bien conservados, contamos con proyectos de restauración para este año"
Señaló que, en la península de Yucatán, arrecifes y corales que están cerca de la superficie, "fueron fracturados por el oleaje y desplazados a dos kilómetros del lugar donde se encontraban"
Sin embargo, agregó, ya se han realizado trabajos de restauracións
Dijo, así mismo, que en ecosistemas bien conservados, como el de Sian Ka´an, una reserva de la biósfera y patrimonio de la humanidad, los daños fueron mínimos, en tanto que, en Cancún, donde "los humanos han hecho muchos cambios a la naturaleza" ?al crear playas artificiales, por ejemplo--, los daños son mayores cuando se presenta un huracán como Wilma
Por ello, dijo que se tiene que invertir más desde el punto de vista turístico-comercial
Finalmente, el funcionario explicó que la comisión a su cargo tenía registradas, al principio del actual gobierno, unas 17 millones de hectáreas protegidas, y actualmente tiene 20 millones
Añadió que, al final del sexenio, esperan tener 21 millones de hectáreas, con la creación de nuevas áreas protegidas