Al sur de Campeche, la mayoría de los 400 mdp de recursos extraordinarios

sábado, 21 de enero de 2006 · 01:00
* Así lo anuncia el gobernador Hurtado Valdez Campeche, Camp , 20 de enero (apro)- Reactivada la pugna electoral, el gobernador del estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez, dio a conocer hoy la manera como se distribuirán los recursos extraordinarios que, por 400 millones de pesos, recibió del presupuesto federal 2005 en diciembre pasado, como resultado de la controversia constitucional "que le dio la razón a Campeche" Ante legisladores federales y locales de los diferentes partidos, alcaldes, líderes empresariales y representantes de organismos no gubernamentales, Hurtado Valdez aseguró que la distribución de ese dinero, entregado a su gobierno el pasado 28 de diciembre en una sola ministración, "no obedece a caprichos, ni mucho menos a condiciones políticas" Dijo que la mayor parte se canalizará a la zona sur, donde se concentran los mayores rezagos sociales Sostuvo que el reparto de esos 400 millones de pesos se hizo de común acuerdo entre los 11 presidentes municipales No obstante, fue notoria la ausencia del munícipe de El Carmen, el panista Jorge Rosiñol Abreu, lo que algunos de los presentes interpretaron como una presunta inconformidad "Se ganó una batalla en la lucha que se han iniciado para que el gobierno federal otorgue a Campeche lo que en justicia le corresponde", expresó Hurtado señaló que el enfoque que se le da a éstos recursos "permitirá alcanzar un buen avance este año", y confió que, con las gestiones que realiza su gobierno, "podamos en definitiva solucionar la situación financiera del estado; que contemos con los recursos que este año tenemos para trabajar y lo mismo nos suceda de 2007 en adelante" Agregó que así "será posible entregar una entidad financieramente sana --lo es actualmente; seguimos sin tener deudas--, y que pueda ser una situación financiera sostenible, que permita el desarrollo del estado para los próximos años y generaciones" Insistió que "estamos atendiendo necesidades de los que menos tienen", y recordó que el rezago se encuentra en la parte sur, "donde la gente no tiene camino, agua y luz, y por ello hacia allá se canalizan los recursos" Actualmente, seis de los 11 municipios --El Carmen, Escárcega, Hopelchén, Champotón, Hecelchakán y Calkiní, que concentran a más del 60 por ciento de la población del estado--, son gobernador por el PAN De acuerdo con la programación, se canalizarán para electrificación (30%) 116 millones 156 mil 096 pesos; en pavimentación de calles y avenidas, (20%), 81 millones 910 mil 476 pesos; en carreteras y caminos (16%) 62 millones 383 mil 350 pesos; en equipamiento urbano (9%) 35 millones 900 mil pesos; en agua potable (8%) 32 millones 525 mil pesos; en educación, cultura y deporte (7%) 30 millones de pesos; en salud y asistencia social el cinco por ciento, 20 millones 500 mil pesos, y en desarrollo urbano (5%) 21 millones 100 mil pesos Por municipio, la distribución quedó así: Calakmul: 115 millones 512 mil 328 pesos; Calkiní: 19 millones 900 mil; Campeche: 21 millones 176 mil; Candelaria: 39 millones 666 mil 512; El Carmen: 61 millones 548 mil 753 mil; Champotón: 20 millones 444 mil; Escárcega: 20 millones 597 mil 287; Hecelchakán: 16 millones 486 mil; Hopelchén: 19 millones 672 mil 566 pesos; Palizada: 12 millones 732 mil; Tenabo: 12 millones 733 mil 476 mil; y para inversión general: 40 millones de pesos Por región, corresponderán al norte 68 millones 792 mil pesos; al centro, 41 millones 620 mil pesos, y al sur, 250 millones 56 mil 880 pesos Hurtado agradeció a los presentes su participación para lograr los recursos adicionales para Campeche, y señaló que, si bien no es suficiente para resolver todos los problemas del estado, es muy importante lo logrado, "y es tan sólo la primera batalla que logramos ganar en esta guerra, que esperamos que se resuelva favorablemente para Campeche, y se logre un acuerdo con el gobierno federal, de que puedan quedar permanentemente una serie de recursos adicionales que solucionen la situación financiera del estado por los próximos años y las próximas generaciones" Informó que llegó a acuerdos con los presidentes municipales de cómo distribuir estos recursos, "de manera que sirvan para impulsar en forma importante el desarrollo del estado con el ejercicio durante este año, mientras seguimos haciendo las gestiones para que podamos llegar al acuerdo definitivo que esperamos" Señaló que la distribución de los recursos se hizo por sector, para atender las peticiones de la ciudadanía y atender puntualmente los planteamientos formulados por los presidentes municipales, y listó las obras a realizarse comunidad por comunidad Expresó que "este debe ser un año en obras Tenemos que ser lo suficientemente inteligentes y hábiles para hacer que ese dinero que hoy sí lo tenemos, se utilice en beneficiar a la gente más desprotegida Lo debemos de conseguir más adelante, pero no podemos hacer castillos en el aire De manera objetiva, realista, lo que tenemos, debe canalizarse a la atención de la gente que más lo necesita"

Comentarios