Niega Calderón que el caso Bribiesca Sahagún afecte su campaña

sábado, 21 de enero de 2006 · 01:00
* Visita Querétaro en su segundo día de gira * Pese al acarreo, no llena la Plaza de la Independencia Querétaro, Qro , 20 de enero (apro)- En el marco del anticlimático inicio de su campaña por la presidencia de la República, en cuyo segundo día visitó esta entidad gobernada por la expresión más ultraderechista del Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón minimizó el escándalo por las andanzas de los hijastros del presidente Vicente Fox También, en un discurso contradictorio pronunciado en la Plaza de la Independencia, que no logró ser llenada por militantes, pese al acarreo, Calderón afirmó que su campaña no es sólo por ganar las elecciones del 2 de julio, sino para llamar a la unidad de los mexicanos y dejar atrás rencores Sin embargo, luego se mostró excluyente: "Demos la espalda a quienes llaman al odio y al rencor entre ricos y pobres, a los de uno y otro credo" Luego Calderón volvió a teñir una pequeña campana, cuyo cordón terminó por romperse Un día después de criticar a los priistas Arturo Montiel y Roberto Madrazo por poseer un abundante patrimonio que, presumió, obedece a actos de corrupción desde el poder público, Calderón negó afectaciones a su campaña por los señalamientos de enriquecimiento de los hijos de Marta Sahagún al amparo del poder "Ciertamente no hay un asunto que pueda afectarme en ningún sentido En primer lugar, porque habrá que ver si, finalmente, se materializa un caso legal y, en segundo, porque, insisto, yo tengo las manos limpias y no tengo cola que me pisen", declaró al llegar a esta capital, en lo que fue la primera conferencia de prensa de su campaña El candidato panista, quien comió con empresarios locales y se entrevistó en horario laboral con el gobernador Francisco Garrido Patrón, reiteró que una de sus fortalezas es su trayectoria de honestidad, uno de los principios y valores que promueve y que serán la guía de su eventual gobierno Calderón se mostró evasivo en la conferencia de prensa sobre temas nacionales y locales, y también restó importancia al desdén de capitalinos en el desayuno al que convocó ayer en Iztapalapa y a la silbatina en el acto que encabezó en el Toreo de Cuatro Caminos, que atribuyó a la dinámica interna de su partido "En otros partidos se dan de puñaladas, se avientas sillas y se queman camiones", expresó Calderón, al referirse a los problemas internos de priistas y perredistas "Yo fui muy bien recibido por el panismo mexiquense", se ufanó, luego de ignorar el repudio al dirigente estatal, Francisco Gárate Calderón fue interrogado por un asunto de impunidad local: el asesinato, hace poco más de un año, del joven Marco Antonio Hernández, conocido como "El Kikín queretano", muero a balazos por un sujeto identificado por testigos, como Federico Ruiz Lomelín, nieto del concesionario de Coca Cola y allegado al gobierno local Aunque se trata de un caso de impunidad, que inclusive hizo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitiera una recomendación al gobierno local al cumplirse un año de asesinato, en noviembre, Calderón se mostró evasivo También mostró la misma actitud ante los asesinatos, también impunes, del activista Octavio Ocaña y del notario público Felipe Ordaz: "Mi deseo y mi exigencia es que la ley se cumpla", dijo, y lanzó una larga crítica al gobierno del Distrito Federal que, a su juicio, no ha logrado erradicar la delincuencia A su lado, satisfecho por las respuestas, estaba Rafael Puga Tovar, uno de los dirigentes que controlan el PAN en el estado y que, como el secretario general de Gobierno, Alfredo Botello Montes, es miembro de la ultraderechista Organización Nacional del Yunque A Botello, cuyo seudónimo en El Yunque es "Paul Queres", se le responsabiliza de ser el principal obstáculo para el esclarecimiento de los tres crímenes y del encarcelamiento de dirigentes de la organización priista Antorcha Campesina Precisamente la escasa presencia de panistas en la plaza, traídos en decenas de autobuses, estuvo acompañada por militantes de Antorcha Campesina, que desde hace meses se movilizan para que sean liberados los dirigentes Cristina Rosas y Pánfilo Reséndiz, considerados "presos políticos" Portaban grandes carteles y mantas que acusaban: "En Querétaro, la justicia está al servicio de Garrido y Botello" y "Un gobierno que encarcela no merece gobernar" Aquí, en Querétaro, Calderón llegó temprano, luego de salir de la Ciudad de México, poco después de la cinco de la mañana, y se encontró en san Juan del Río, apenas pasando la caseta de Palmillas, con transportistas que le describieron un mundo que contrasta con la propaganda del gobierno Autodefinidos como panistas o sólo como simpatizantes de su candidatura, le dijeron que son víctimas permanentes de la extorsión por parte de la Policía Federal de Caminos, de las altas cuotas en las carreteras que, de por sí, están en mal estado, y de la abulia de la Secretaría de Hacienda para regularizar sus unidades Calderón, quien manejó unos metros un tráiler, los escuchó y les prometió resolver sus problemas para que los "emprendedores de México" no pierdan competitividad ante otros países Luego de tomarles protesta a coordinadores del voto de su campaña, en un restaurante de San Juan del Río, hacia el mediodía día, Calderón se reunió con taxistas que, de manera corporativa, se adhirieron a su candidatura Y por la noche, en su mitin en la plaza de la Independencia, animada con una banda de música y fuegos artificiales, defendió al gobierno de Fox, de quien se dijo candidato al ganar las elecciones internas: "Se podrá decir lo que se quiera del presidente Fox, pero es el primer presidente en 35 años que no avienta a México al barranco de las crisis económicas Podrá decirse lo que se quiera de Vicente Fox, pero en más de medio siglo es el primer gobierno que no ha endeudado a México con un solo centavo de dólar de deuda externa" Por la noche, Calderón viajó a la capital de San Luis Potosí, donde mañana tendrá tres actos y, más tarde, viajará a Aguascalientes

Comentarios