Suspende Milenio colaboraciones de Arreola
México, D F, 18 de octubre (apro)- La columna "De Ribete", escrita por el periodista Federico Arreola, fundador y exdirector general de Milenio Semanal, dejó de publicarse desde este miércoles, debido a "las ofensas" contra otros colaboradores y a un lenguaje "intolerante" contra la línea editorial del rotativo, de acuerdo con la versión ofrecida por Ciro Gómez Leyva, director editorial adjunto, en su programa radiofónico
Sin embargo, Arreola consideró este hecho como censura, y advirtió que en su salida influyeron "las presiones de Televisa", empresa con la que el Grupo Milenio, del empresario regiomontano Francisco González, se asoció recientemente para ofrecer servicios de televisión por cable
Consultado vía telefónica, Arreola indicó que en su salida también influyó su apoyo al excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador Desde hace más de 18 meses, Arreola abandonó la dirección de Milenio para incorporarse a las redes ciudadanas del exjefe de gobierno capitalino
En una carta pública, dirigida a Francisco A González, informó en aquella ocasión que dejaba la dirección del periódico y la vicepresidencia de medios del grupo por considerar esta actividad "incompatible" con su incorporación al equipo de López Obrador
Desde entonces hasta el pasado martes 17 de octubre, Federico Arreola mantuvo su columna "De Ribete" Al frente de la dirección general quedó el periodista Carlos Marín
En su corta vida ?nació en el 2000--, Milenio Diario ha tenido dos directores generales: el propio Arreola y Carlos Marín En mayo de 2001, Raymundo Rivapalacio renunció a la dirección de Milenio, argumentando diferencias con el propio Arreola
Arreola inició sus colaboraciones periodísticas en el diario regiomontano El Porvenir, entre 1982 y 1984 Entre 1986 y 1994 fue columnista político de los periódicos El Norte y Reforma De ambos se retiró por diferencias con la línea editorial En ese momento, Arreola se había integrado como observador a la campaña de Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial priista asesinado en marzo de 1994
Entre 1994 y 1996, colaboró en los periódicos El Financiero y Diario de Monterrey En 1997 fundó la revista Milenio Semanal, y posteriormente se convirtió en director general de la División de Prensa de Multimedios Estrellas de Oro, conglomerado de radio, televisión restringida y periódicos propiedad de Francisco A González De 2000 a 2005 fue director general del periódico Milenio Diario