Cuestiona abogada de la PGJDF decisión de la Corte

martes, 3 de octubre de 2006 · 01:00
* Dificulta el divorcio por violencia intrafamiliar ; es un retroceso, afirma México, D F, 2 de octubre (apro-cimac)- La jurisprudencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que hace más difícil concretar el divorcio por causas de violencia intrafamiliar, implica un retroceso importante para el país y las mujeres, consideró la abogada Bárbara Yllán, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal Dijo que "con este retroceso, el maltrato psicoemocional será ahora más difícil de comprobar en materia de divorcio El maltrato es una cuestión cíclica que se va dando permanentemente por años y es muy grave que se reduzca a un solo evento; esa idea de reducirlo es desvanecerlo" Explicó que las consecuencias acarreadas por esta jurisprudencia, son principalmente que la mayoría de los abogados que lleven los casos de divorcio no van a aconsejar a una mujer que denuncie que fue víctima de violencia "porque corre el riesgo de perder el divorcio al usar esa causal" Por ello, señaló, el delito de violencia quedará en la impunidad, lo que finalmente derivará en que se diga nuevamente que en México ya no hay violencia dentro del matrimonio porque simplemente sería una causal muy peligrosa si se menciona en la demanda de divorcio Explicó: "Siempre se dice que un divorcio es desgastante porque existen más de 20 causas y la última que se adicionó, es cuando pasan más de dos años y la pareja no convive Entonces, uno de ellos podrá demandar el divorcio sólo si acredita que pasó ese período de tiempo "Me pregunto si, para casarme sólo hay una causa, ¿por qué entonces no votamos como en otros países de Europa por tener en el código civil una sola causalidad para divorciarme?", indicó Dijo que esto implicaría modificar el articulo 267 y poner una sola causal que sea la solicitud de una de las partes Añadió que esta reforma le corresponde a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal En su opinión, para contrarrestar la jurisprudencia es necesaria una modificación al Código de Procedimientos Penales, de modo que "nos permita acreditar el delito de violencia intrafamiliar" Añadió que también es necesaria la modificación al Código Civil, y añadió: "La Corte se equivoca Esto tendrá repercusiones Ahora, las mujeres tendrán menos posibilidad de divorciarse y de pelear la patria potestad de sus hijos, y se le adjudica un destino de quedarse de nuevo en el núcleo familiar el mayor tiempo posible"

Comentarios