Prosigue disputa TV Azteca y Nostromo
* La televisora de Ricardo Salinas advierte que continuará el juicio y niega haber incurrido en violencia e intimidaciones
* La empresa del conductor Alan Tacher insiste que no hay delito que perseguir
México, D F, 5 de septiembre (apro)- La disputa entre Televisión Azteca y la productora Nostromo, contratada por la cadena estadunidense Telemundo, continuó a través de dos nuevos comunicados, en los que ambas empresas exponen sus argumentos y defienden su causa
Nostromo acusó en su comunicado a la empresa de Ricardo Salinas Pliego de haber realizado la notificación judicial del pasado 22 de septiembre "con intimidación y violencia", y rechazó que haya incumplido obligación contractual alguna contra Televisión Azteca
En tanto, la televisora del Ajusco, la segunda cadena de televisión abierta más importante de México, dio a conocer que mantendrá los procesos legales contra Nostromo y el conductor Alan Tacher por incumplimiento de contrato y para exigir que se protejan sus derechos de propiedad intelectual en relación con el programa "Quinceañera"
TV Azteca acusó a la empresa estadunidense de tener conocimiento de las obligaciones contractuales de Tacher y Nostromo, pero aclaró que "el proceso no es en contra de Telemundo"
"En reciente conferencia de prensa en México ?justifica en su comunicado-, Don Browne, presidente de Telemundo, confirmó la posición de TV Azteca en cuanto a que no existe conflicto de interés entre las compañías"
El corporativo mediático negó que se haya utilizado la fuerza en el "embargo temporal" para detener la producción que Nostromo, realizaba en los estudios de Foros Ajusco
En respuesta, Nostromo América calificó como un "atropello" esta diligencia judicial, porque "se practicó con intimidación y agresividad, por un actuario judicial, una docena de personas (entre abogados y escoltas), medio centenar de policías, éstos últimos con chalecos antibalas y portando escopetas desenfundadas"
Para confirmar su denuncia, Nostromo ofreció a los medios de comunicación las grabaciones del incidente captadas por sus cámaras
Al mismo tiempo, acusó a TV Azteca de contratar al abogado Ulrico Richter para demandar a Alan Tacher y a Nostromo
Richter es "el mismo que representó y defendió conjuntamente a Nostromo y a TV Azteca con motivo del programa Cosas de la Vida, de TV Azteca, y que tuvo acceso a información confidencial y privilegiada de Nostromo y de sus accionistas derivada de aquella relación"
También argumentó que "es contradictorio" que un abogado de TV Azteca intente una acción legal por infracción de derechos de propiedad intelectual contra Tacher, Nostromo y el productor Giorgio Aresu, en relación con el programa "Quinceañera"
La televisora de Salinas Pliego "alega ahora precisamente lo contrario de lo que en su día TV Azteca argumentó e hizo valer ante los tribunales mexicanos y Endemol", en la demanda civil que ésta última interpuso por supuesta violación intelectual en la producción del reality conocido como "La Academia"
En su momento, Endemol acusó a este programa de ser una copia de Operación Triunfo y de violar la propiedad intelectual
Nostromo reconoció que TV Azteca "se salió con la suya", al lograr que se paralizara la producción de "Quinceañera"
"Ahora sólo resta esperar a las próximas decisiones judiciales, y valorar el costo y las pérdidas que resultarán para México como consecuencia de este tipo de actuaciones que, de momento, han supuesto la pérdida de 300 puestos de trabajo"
Azteca anuncia otro canal en EU
En medio de este nuevo litigio que involucra a Telemundo, TV Azteca anunció que lanzará la estación WQAW Channel 69 este mes en la ciudad de Washington, que se incorporará a la cobertura de televisión por cable que tiene a través de Comcast
Desde enero del año pasado, la empresa de Ricardo Salinas Pliego tuvo serios problemas con las autoridades reguladoras del mercado estadunidense por presunto fraude a accionistas minoritarios en la compra de la deuda de la empresa Codisco-Unefón que representó ganancias por más de 200 millones de dólares para el dueño de TV Azteca
Desde entonces, la presencia de la televisora del Ajusco en el mercado estadunidense se redujo a la red de televisión por cable, administrada por su filial Azteca América